EL DECRETO SOBRE TRASPLANTES REFORZARA LA SEGURIDAD Y CALIDAD DE LOS ORGANOS

-El borrador podría ser aprobado por el Gobierno a principios de año

MADRID
SERVIMEDIA

El obierno podría aprobar el nuevo decreto sobre trasplante de órganos a principios del próximo año, una vez que los técnicos del Ministerio de Sanidad han concluido el borrador del proyecto, que introduce modificaciones en el proceso de certificación de muerte cerebral y refuerza la calidad y seguridad de los órganos, entre ellas la obligación de conservar durante 10 años pruebas serológicas de éstos.

Según manifestó a Servimedia la coordinadora nacional de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT),Blanca Miranda, este decreto oficializa prácticas que en el trabajo diario ya se estaban realizando en los hospitales.

"Ahora se nos exige hacer dos electroencefalogramas, y de hecho se hacen, pero además se practican pruebas de flujo o gammagrafías, que son más determinantes y fiables para llegar al diagnóstico de muerte cerebral", añadió.

Una comisión estatal de expertos elaborará unos protocolos de actuación en trasplantes, que serán actualizados anualmente "sin necesidad de modificar el decreo, lo que aportará una mayor agilidad a la hora de introducir novedades".

El decreto, que no modifica el capítulo de consentimiento familiar para la donación de órganos, introduce la figura de la propia Organización Nacional de Trasplantes y su estructura; además de recoger las figuras de los coordinadores autonómicos y hospitalarios, "que hasta ahora no estaban amparados por ninguna normativa".

También se modifican los criterios de autorización y acreditación de centros para realizar la extraccin y el trasplante de órganos, y se incrementa su calidad y seguridad.

El borrador del proyecto de decreto deberá ahora se examinado por los ministerios de Justicia y Administraciones Pública e iniciar la fase de audiencia pública, para posteriormente recibir el dictamen del Consejo de Estado.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1998
EBJ