DECRETA QUE LOS TRASATLANTICOSEXTRANJEROS QUE NAVEGUEN POR SUS AGUAS DEBEN SER ACCESIBLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decretado que los trasatlánticos con bandera extranjera que naveguen en sus aguas jurisdiccionales deben ser accesibles para las personas con discapacidad, según informa "Usa Today".
Los grupos para la defensa de los derechos de los discapacitados consideran la sentencia una victoria, ya que sienta jurisprudencia que amplía el alcance de las leyes federales sobre la discapacidad en el país.
Según el Tribunal Supremo, todos los servicios públicos y los de emergencia de los trasatlánticos deben ser accesibles a los usuarios de sillas de ruedas, en virtud de la Ley de los Norteamericanos con Discapacidad (ADA, según sus siglas en inglés).
La sentencia del Alto Tribunal representa que, a partir de ahora, la ADA es aplicable no sólo a los barcos de pasajeros norteamericanos, sino también a los que naveguen con bandera extranjera en sus aguas. En esta última situación se encuentran muchos trasatlánticos de empresas norteamericanas matriculados en países como Bahamas, Liberia, Honduras, Panamá y Chipre.
La decisión del Supremo norteamericano tiene serias implicaciones para los operadores de trasatlánticos, ya que el coste de las adaptaciones podría ascender a millones de dólares.
La sentencia es fruto de una apelación presentada por tres viajeros con discapacidad que habían denunciado a la empresa de Hong Kong "Norwegian Cruise Line" en 1998 y 1999. Los viajeros acudieron al Supremo después de que el Tribunal de Apelación de Orleans fallara el pasado mes de enero que los cruceros con bandera extranjera no estaban sujetos al cumplimiento de la ADA.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
V