LAS DECLARACIONES DE LOS TRES ULTIMOS PROCESADOS PONEN PUNTO FINAL A LA PRIMERA SEMANA DE LA VISTA DEL "CASO HORAECHEA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vista oral del "caso Hormaechea" ha quedado aplazada hasta el próximo martes después de que en la mañana de hoy declarasen ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria los tres últimos encausados en este proceso, los ex consejeros Alberto Rodríguez y Ricardo Conde Yague, y el consejero de Cultura, Dionisio García Cortazar.
Ninguna de las tres comparecencias, que como el resto de los procesados, salvo dos, se negaron a contestar las preguntas de laacusación particular, aportaron nada relevante a lo ya expuesto por el resto de los declarantes, cuyo principal interés ha sido el defender la colegialización de las decisiones tomadas por el Consejo de Gobierno.
En este sentido, Alberto Rodríguez manifestó hoy ante el Tribunal que "los acuerdos del Consejo de Gobierno los coordinaba el presidente, lo que viene a suponer una dirección del mismo". El ex consejero de Ecología señaló que lo habitual en estas reuniones era que "no se votara, sino que se poducía un asentimiento unánime fruto de un debate previo".
Rodríguez intentó en su declaración restar importancia a las manifestaciones realizadas el día anterior por el ex consejero de Cultura, Rogelio Pérez Bustamante, quien, alejándose de la tónica general, declaró que Juan Hormaechea dirigía el Consejo de Gobierno de forma "presidencialista".
Según explicó el ex consejero de Ecología, "es lógico que todos los gobiernos sean presidencialistas, pero entiendo que esto no es incompatible con las emás declaraciones en el sentido de que las decisiones se adoptaban por asentimiento".
Más concreto fue el actual consejero de Cultura, Dionisio García Cortazar, quien habló durante su declaración de "árduos y apasionados" debates en los Consejos de Gobierno, tras los cuales "no tiene por qué votarse. Eso es función de la Asamblea regional".
Escuchados estos tres últimos testimonios de los procesados, el juicio del "caso Hormaechea" ha quedado aplazado hasta el próximo martes, día 21, fecha a parir de la cual se comenzará a tomar declaración a los más de 50 testigos propuestos por las partes implicadas.
Según las previsiones realizadas por el TSJC, el próximo 30 de junio se espera finalice esta fase procesal, tras lo que se dará un plazo de 10 días para que las acusaciones y las defensas preparen sus calificaciones definitivas.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
C