EL DECENSO DE ACCIDENTES DE TRAFICO CAMBIA EL PERFIL DEL DONANTE DE ORGANOS, SEGUN RAFAEL MATESANZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La donación de órganos en España creció durante 1993 un 3 por ciento y se situó en 22 donaciones por millón de habitantes, aunque el perfil del donante ha cambiado en el último año debido al descenso de los accidentes de trafíco, según afirmó a Servimedia el doctor Rafael Matesanz, director del Centro Coordinador de Trasplantes.
Matesanz explicó que los últimos donantes hancambiado sus características y los equipos especializados consiguen más órganos procedentes de pacientes que han sufrido hemorragias cerebrales y gente de mayor edad.
El descenso de las donaciones ha sido significativas, "por ejemplo, en el País Vasco hace unos años los donantes por accidente de tráfico erá del 60 por ciento, mientras que hoy son un 25 por ciento".
A falta de conocer los últimos datos, España está en el primer lugar del mundo en trasplantes de riñón y de hígado, mientras que en tasplante de corazón y riñón sigue existiendo lista de espera. En 1992, los equipos quirúrgicos especializados españoles realizaron unos 1.500 injertos renales, 500 hepáticos y 300 cardiacos.
Para Matesanz, la diferencia entre la demanda y la oferta de órganos es tan grande que la única opción viable resulta, la de los trasplantes de los procedentes de animales.
"No se trata de ciencia-ficción. Hay estudios muy avanzados en Gran Bretaña con corazones de cerdos transgénicos, o en Suecia, donde ya hn realizado trasplantes de células pancreáticas también procedentes de cerdos", dijo el responsable del Centro de Coordinación Nacional de Trasplantes.
El Centro Coordinador Nacional de Trasplantes llevará a cabo este año un nuevo programa denominado "Siembra", cuyo objetivo es colaborar con los países iberoaméricanos exportando el modelo existente en España.
"Estos datos demuestran", exlicó Matesanz, "que se consolidan las cifras obtenidas en 1992, que habían sido las máximas obtenidas en la hisoria de España. En 1992 teníamos un índice de donantes de un 21,7 por millón de habitantes y en 1993 hemos conseguido alrededor de 22 donantes por millón de habitantes".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1994
L