EL DECENIO SOCIALISTA HA TRATADO DE FORMA RAQUITICA Y SECTARIA LA CULTURA, SEGUN VAN-HALEN (PP)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del Partido Popular (PP) y portavoz adjunto, Juan Van-Halen, dijo en su conferencia sobre "la cultura y el espacio ciudadano", dentro del ciclo organizado por la Feria de Arte en Cantabria que "el decenio socialista ha supuesto un trtamiento raquítico, cicatero y sectario de la cultura".
En opinión del senador popular, "los gobiernos oscialistas han sido incapaces de hacer una política para la cultura y han hecho una cultura para su política, apuntalada en la subvención y el amiguismo basándose en el dicho de quien paga manda".
El presidente de la Comisión de Cultura del PP señaló que la utilización política de la cultura presenta fenómenos que, a menudo, no son culturales.
"Se ha querido presentar la llamada 'cultura ppular' como una cultura de segunda clase, contraponiéndola a una cultura de minorías o elitista", denunció.
Asimismo, Van-Halen afirmó que durante el decenio socialista han existido "listas negras" que han limitado la independencia y la libertad de los agentes culturales, ya que, "aquellos que no se aproximan al poder son condenados a un vergonzoso exilio cultural".
Sobre la ciudad como ámbito cultural, el portavoz del PP en la Cámara Alta señaló que la misión de los poderes públicos debe ser resetar la ciudad como realidad abierta y capaz de producir "acontecimientos" más que "objetos" culturales.
"La libertad", añadió "es consustancial con la cultura y la sociedad debe sentirse libre para afrontar el fenómeno cultural, sin mordazas ni condicionamientos".
Finalmente, Va-Halen dijo que "en la medida que el Ministerio de Cultura actúe como un departamento de propaganda, resulta lógico que sea deseable su desaparición".
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1993
L