EL DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID AFIRMA QUE NINGUN ABOGADO DELATARA A SU CLIENTE POR UNA DIRECTIVA DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano del Colegio de Abogados de Madrid, Luis Martí Mingarro, afirmó hoy que ningún abogado europeo, madrileño o español, va a delatar a su cliente, digan lo que digan las directivas europeas.
Martí hizo estas declaraciones en los pasillos del Senado, al que acudió a compareer ante la ponencia que estudia la situación jurídica, personal y familiar de los ciudadanos españoles encarcelados en prisiones de países extranjeros.
El decano se refirió al proyecto de directiva comunitaria aprobado por los Estados miembros de la UE que obligaría a los abogados a denunciar las operaciones de blanqueo de dinero que conozcan en el ejercicio de su actividad profesional.
Martí señaló que la directiva es "un proyecto que nos tiene alertados y, estando alerta, intentamos conseguir qe no salga con las aristas y los elementos perturbadores que en ella hay".
Añadió que su pretensión es que "se perfeccione su texto y que acabe por salir una directiva que sirva para lo que es su objetivo, que es perseguir los flujos económicos procedentes del delito, pero no quebrantando las bases esenciales del Estado del Derecho, una de las cuales es el derecho de defensa, que se apoya esencialemnte en el secreto profesional del abogado".
Martí dijo que está en contacto con el Ministerio de Juticia que, en su opinión, ha actuado "con enorme receptividad en relación con este problema y lo que hace falta es que nuestros representantes consigan transmitir en la UE esta hipersensibilidad tan necesaria que hay que tener con este punto".
No obtante, el decano señaló que "el tema parece tener ya un aroma de evolución positiva, por lo que vamos a dejar que las cosas vayan por su camino y que lleguen a buen puerto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2000
P