DECALOGO DE PROPUESTAS DEL PP PARA LA CONFERENCIA MEDITERRANEA DE LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La creación de un banco específico de cooperación para el Mediterráneo, el fomento de los derechos humanos, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, y la protección del medio ambiente, son algunas de las propuestas que figuran en un decálogo de iniciativas qe el Partido Popular (PP) ha elaborado para la Conferencia Mediterránea de la Unión Europea (UE), que se celebrará en Barcelona.
Los populares consideran que habría que institucionalizar esta conferencia, ya que en el Mediterráneo existe un "claro vacío" de institucilones de cooperación, diálogo y negociación, que contrasta "fuertemente" con la "saturación" de instituciones de este tipo que se da en el continente europeo.
Igualmente, el PP entiende que en un momento de "recrudecimiento del regionlismo económico" Europa no puede renunciar a poner en marcha la mayor zona de libre comercio del mundo, con un mercado potencial cifrado entre los 600 y 800 millones de consumidores.
En la próxima "cumbre de Barcelona", asegura el PP en un comunicado, deben sentarse las bases concretas para alcanzar la creación de un área de libre comercio, que pueda competir con Norteamérica, Asia y Sudamérica.
Otra de las demandas del partido de José María Aznar consiste en un compromiso político para establece unos fondos financieros que permitan llevar a cabo actuaciones y reformas concretas en el área mediterránea.
En este sentido, el PP considera necesaria la creación de un Banco Euromediterráneo de Desarrollo, que esté especializado en programas de cooperación, y que esté abierto a la participación de otros países no comunitarios, como Estados Unidos.
El desarrollo democrático y el fomento de los derechos humanos en los países mediterráneos y una eficaz lucha contra el terrorismo y el narcotráficoen los países de este área, figuran también en el decálogo de propuestas presentado por el PP.
Los populares creen también que la "cumbre" de Barcelona debe servir para poner las primeras piedras de un nuevo régimen de control de armamentos específico para el Mediterráneo y que la conservación del patrimonio ecológico común debe ser otro de los objetivos básicos de la conferencia.
Finalmente, entienden que las diferencias culturales y religiosas que se dan en la cuenca mediterránea deben servir ms para el enriquecimiento cultural a través del intercambio de ideas y del mutuo conocimiento que para la confrontación.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1995
M