SE DEBILITAN LAS EXPECTATIVA DE AHORRO DE LOS ESPAÑOLES SEGUN UN INFORME DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La confianza de los españoles sobre su capacidad de ahorro en los próximos meses se está debilitando, de acuerdo con el informe de marzo sobre la situación económica de la Unión Europea (UE) publicado por la Comisión. Desde finales del pasado año, momento en el que el índice de confianza ea de -19, los consumidores españoles han seguido reduciendo sus expectativas de ahorro al -25 en enero de este año y -27 en febrero.

El momento de mayor pesimismo se alcanzó a finales del tercer trimestre de 1994, con un índice de -28, que se acercaba al mínimo histórico que registró entre 1991 y 1993, del -33. Sin embargo, en el último trrimestre de 1994 los consumidores españoles mejoraron su confianza en la capacidad de ahorro futura, para volver al pesimismo en diciembre y continuar en este estadoen los dos primeros meses del año.

Según el informe de la UE los consumidores españoles han aumentado en febrero de este año sus expectativas de ahorro en el presente ya que mientras el índice en enero era 45, en el segundo mes del año desciende al 35.

Entre los restantes países de la UE Irlanda, Dinamarca, y Gran Bretaña son los países con una evolución más favorable en cuanto a las expectativas de ahorro de sus ciudadanos.

Por su parte, Holanda, Italia, y Portugal mantienen cierta estabiliad en sus expectativas en los últimos meses, de forma similar a Bélgica.

Alemania, sin embargo, muestra los índices menos favorables de toda la UE, con -43 para la confianza en la capacidad presente de ahorrar, y -56 respecto a la capacidad en los próximos doce meses.

La media de la UE en cuanto a expectativas de ahorro se está moviendo desde 1994 hasta los últimos meses de 1995 en un rango estable, con un índice sobre el presente del orden de 38, y una confianza respecto a los próximos doce mese en el entorno de -10.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
JCV