"El debate sobre ilegalizar a HB sólo interesa a los violentos" ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reforma del Código Penal incluirá un endurecimiento de las penas a los teroristas y narcotraficantes, y será "tendente a garantizar" que los terroristas cumplan íntegras sus penas en la cárcel sin obtener reducciones de condena por beneficios penitenciarios, según informó hoy la ministra portavoz, Rosa Conde.
Estos dos puntos figuraban en el programa con el que el PSOE se presentó a las elecciones generales de octubre de 1989 y la tardanza en su aplicación (dos años) ha motivado en lo que va de legislatura reiteradas críticas de la oposición.
En la rueda de prensa postrior al Consejo de Ministros, Rosa Conde explicó que en la reunión el ministro de Justicia explicó al resto del gabinete el anteproyecto de Ley de Reforma del Código Penal, "en líneas generales".
Preguntada si "tendente" significa que efectivamente los terroristas cumplirán íntegramente sus condenas, la ministra respondió: "No le voy a comentar esa pregunta porque la letra pequeña del Código Penal no la conozco lo suficientemente bien. Esperemos a la semana próxima".
El viernes de la semana próxia, dijo a continuación, el ministro de Justicia comparecerá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para explicar con minuciosidad las reformas del Código Penal en su conjunto.
Por otro lado, el Gobierno fue informado hoy por los ministros de Interior y Defensa, José Luis Corcuera y Julián García Vargas, respectivamente, de la situación tras el atentado cometido ayer por ETA en Madrid.
A las 13,00 horas, "como otros muchos españoles", dijo Rosa Conde, el Consejo de Ministros guard un minuto de silencio en memoria de los cinco asesinados.
Antes de finalizar la relación de acuerdos adoptados por el Gobierno, Rosa Conde hizo una declaración del Ejecutivo en la que éste muestra su "indignación" por el asesinato masivo y expresa su "solidaridad" con las familias de las víctimas y con la sociedad, que sufre los embates de "hechos tan deleznables como los que realizan estos asesinos".
QUE LA JUSTICIA NO SE AMEDRENTE
"No es aceptable la impunidad en que se mueven estos asesinosy quienes les amparan", comentó la ministra en referencia a las palabras pronunciadas ayer por el presidente del Gobierno. "Es por ello por lo que el Gobierno ha instado al fiscal general para ver si es posible emprender acciones legales contra quienes amparan a los violentos".
Rosa Conde se refirió también a la necesidad de que la judicatura, "en términos generales", aclaró minutos después, siga en la lucha contra el terrorismo y no se deje amedrentar por las amenazas proferidas en los últimos días pr dirigentes de Herri Batasuna.
A este respecto, la ministra portavoz advirtió que el debate sobre la ilegalizacion de HB "no interesa a los que buscamos la paz, sólo a los violentos. Lo que interesa a quienes buscamos la paz es el debate de buscar los mecanismos que nos da la sociedad democrática para castigar a los que cometen delitos contra la sociedad".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1992
G