DEBATE NAION. RATO: "GOBIERNO Y CIU LLEVARAN MOCIONES PACTADAS AL DEBATE PARA INTENTAR ENMASCARAR LA CRISIS POLITICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el Gobierno y CiU intentarán convertir el Debate de la Nación en un escenario para "enmascarar" su responsabilidad por la crisis política, haciendo que el Congreso vote "mociones ya pactadas" tras un debate de "ficción", ajeno a la realidad política y económica del país.

Rato dijo qe finalmente se ha impuesto la fórmula parlamentaria elegida por Jordi Pujol para reafirmar la "coalición gubernamental" PSOE-CiU, descartándose la opción de la cuestión de confianza, que el PP consideraba mucho más pertinente.

El dirigente del PP convocó una rueda de prensa en el Congreso para valorar la comunicación enviada por el Gobierno a la Cámara, en la que detalla los grandes asuntos sobre los que quiere que trate el Debate de la Nación de los días 8 y 9 de este mes.

Según Rato, es una counicación que debe llevar escrita hace mucho tiempo, y cuyo autor es "alguien que no lee los periódicos" con frecuencia, porque dibuja en ella un panorama optimista sobre la vida política y económica nacional, en el que no aparecen asuntos como el GAL, el "caso Roldán" o las últimas turbulencias monetarias.

Para el PP, socialistas y nacionalistas catalanes acuden al debate con el ánimo de aprobar mociones llenas de "generalidades", que no entren en el detalle, y a través de las cuales esquivar su respnsabilidad por la situación política del país.

El PP sigue considerando que el anticipo de las elecciones generales sería la mejor salida para el país: "Si lo que nos espera es una estabilidad política y parlamentaria de infarto, como la que hemos venido padeciendo desde que se inició esta legislatura, entendemos que es necesario abreviar al máximo la duración de la misma", afirma una nota distribuida durante la rueda de prensa.

Si no hay adelanto electoral, Rato dijo que la moción de confianza srviría al menos para visualizar que hay un "compromiso político global" entre el PSOE y CiU.

El portavoz del PP en el Congreso insistió en que su partido no tiene ningún interés en presentar ahora una moción de censura con el único objetivo de deteriorar la imagen de Felipe González, como hizo el líder socialista con Adolfo Suárez en 1980.

Rato, que dijo desconocer si está previsto un encuentro inminente entre el presidente del Gobierno y José María Aznar, aseguró que el clima de consensos que prsidió la etapa de Adolfo Suárez y Calvo Soltelo será imposible mientras no cambie la disposición para ello de Felipe González.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
JRN