DEBATE NACION.RATO: "SOLO DESDE LA DESESPERACION SE PUEDE ENTENDER QUE GONZALEZ RECURRA AL ARGUMENTO DEL ENFRENTAMIENTO CIVIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, aseguró que en el discurso de apertura del Debate sobre el Estado de la Nación se ha visto a un "Felpe González desesperado que ha tenido que recurrir a los enfrentamientos civiles en España"
Rato reprochó al presidente que recurriera al argumento de que "las voces que le critican desde los partidos políticos o desdes los periódicos son voces similares a las que producían enfrentamientos civiles en España en los años 30".
"Solo desde una máxima irresponsabilidad y desde una profundisima desesperación se puede entender semejante dislate", insistió el dirigente popular.
"Lo más preocupante",continuó, "es que el señor González cuando se ve en mala situación quiere producir miedo y enfrentamiento y no le importa recurrir a los demonios de la historia de España con tal de intentar protegerse y sacar sus cuestiones adelante".
Rato advirtió que, en este estado de cosas, González no sólo podría ser "el mayor riesgo para la economía" sino también "un riesgo para la convivencia".
Según el portavoz del PP, en este debate se ha visto a González en uno de sus últimos momentos políticos que ha echo una descripción de la realidad idílica en la que los españoles no han podido reconocerse: una sociedad feliz y sin problemas".
El único problema que percibe el presidente, a juicio de Rato, es "su propio problema" de ver el final de su carrera política y preocupado únicamente por "su destino político".
A juicio de Rato, González no ha incidido sobre problemas fundamentales que afectan a los ciudadanos como el tráfico de drogas, el recorte en gastos de infraestructuras, el problema del agua ola reforma de la función pública.
Rato interpretó que González se siente "plenamente satisfecho de la subida de impuestos o de que la inflación de diciembre fuera sólo superior a la portuguesa, lo que nos sitúa en el vagón de cola de Europa".
El dirigente popular aseguró que la intervención de González le ha hecho perder aún más la confianza de los españoles y criticó lo que el entiente como "deseo de atrincherarse todo el tiempo que pueda" en sus actual situación.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
SGR