DEBATE NACION. EL PP PEDIRA MAÑANA LA CONVOCATORIA DEL PACTO DE TOLEDO PARA "REVITALIZAR" SU CONTENIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular pedirá mañana alGobierno que convoque "de manera urgente" al Pacto de Toledo "para revitalizar los acuerdos y compromisos en el mismo contenido", mediante una de las propuestas de resolución presentadas para su debate y votación en la última sesión del Debate sobre el Estado de la Nación.

El secretario general del Grupo Popular, Gabriel Cisneros, que presentó las propuestas en rueda de prensa, aseguró que con ella preteden tranquilizar a quienes pudieran sentirse ayer "atemorizados por algunas de las apocalípticas prvisiones" del candidato socialista, José Borrell.

La resolución pide al Gobierno que profundice "en el necesario saneamiento de las cuentas de la Seguridad Social y en el desarrollo de los criterios consensuados con los agentes sociales" para el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en el Pacto.

Asimismo, reclama el mantenimiento de "la política de lucha contra el fraude, el uso indebido de la protección otorgada por el Sistema y la morosidad, en beneficio de todos los ciudadanos".

isneros destacó que todas las propuestas del Grupo Popular, excepto seis, han sido suscritas por alguna otra fuerza política, lo que demuestra "la capacidad de diálogo" del Gobierno y el "altísimo" nivel de coincidencia con sus socios parlamentarios.

EMPLEO Y EURO

Al empleo dedica el PP otra de las propuestas, en la que defiende una nueva regulación legal del trabajo a tiempo parcial estable y el fomento de "la reducción selectiva de las cotizaciones sociales para aquellos colectivos de menor cualifcación y salario, y con mayores dificultades de inserción, y a promover la remoción de barreras de incorporación de la mujer al mundo laboral".

Además, intentarán consensuar con todos los partidos una propuesta sobre el 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que piden al Gobierno que preste "su plena colaboración" al Comité Español para el Cincuentenario.

Además, reclaman del Ejecutivo medidas para facilitar la transición al euro de las empresas españolas mediane un proyecto de ley que adapte a la nueva situación el ordenamiento jurídico español, así como la intensificación de la información destinada a la sociedad.

En cuanto a la educación, proponen la extensión progresiva de la enseñanza de una segunda lengua al primer ciclo de la educación primaria y a proseguir, en un momento posterior, con su extensión hasta los tres años.

Los populares también dedican una propuesta al medio ambiente, para pedir al Gobierno que ponga en marcha un plan de restauracin hidrológica integral del río Guadiamar que permita la recuperación del cauce y de la vegetación.

Otras propuestas giran en torno a la profesionalización del ejército, la reforma de la Justicia, la política de vivienda, las relaciones con el exterior y la proyección de nuestra cultura la agricultura y la pesca, infraestructuras, la lucha contra la droga.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
CLC