DEBATE NACION. EL PP CRITICA LAS "INCOHERENCIAS" DEL PSOE Y DICE QUE LOS ELECTORES SABRAN "PONDERARLAS"
- Acusa aZapatero de "atravesar, espiando y calumniando, la línea del respeto a las personas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, criticó hoy las "incoherencias" del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en asuntos como la reforma fiscal y el Plan Hidrológico Nacional, entre otros, y afirmó que los electores sabrán "ponderarlas" cuando lleguen las elecciones.
De Grandes, en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, crticó los "modos y los métodos" del Partido Socialista en el último año, ya que han buscado "el eslogan y la pancarta" para hacer daño al Ejecutivo.
Afirmó que el líder del PSOE y su equipo han "atravesado, espiando y calumniando, la línea del respeto a las personas y a sus vidas privadas", en referencia a las investigaciones a la familia de Rodrigo Rato, que en varias ocasiones ha denunciado el PP durante las sesiones de control al Ejecutivo.
Comparó los resultados económicos del Gobierno del Parido Popular con los que cosechó el Partido Socialista en los últimos años de Felipe González y anunció que seguirán las reformas, algunas de ellas planteadas por Aznar en su discurso en la Cámara Baja.
El portavoz popular eludió en todo momento las referencias directas al PSOE y, de hecho, en ningún momento citó al principal partido de la oposición. Pero a lo largo de toda su intervención puso en paralelo las actuaciones de su grupo y las del socialista.
TERRORISMO
Asimismo, De Grandes hizo un legato en defensa de la democracia frente al "irracional ataque declarado" del terrorismo, que calificó como una amenaza que quiere "traspasar un umbral irrebasable".
Explicó que la Ley de Partidos busca, como respuesta, evitar que un partido político sea "vivero de comandos terroristas, utilice sus sedes como depósitos de armas, aproveche su presencia en las instituciones para tejer ese entramado de miedo que sustenta los objetivos terroristas, o se sirva de una organización privilegiada para financir a la propia ETA".
Por último, recordó el espíritu de Ermua, que surgió de forma espontánea hace cinco años, y lo calificó, citando a Aznar, de "nuestro 11 de septiembre". Defendió la existencia del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo por encima de "controversias" y "decisiones políticas" de unos y de otros.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
PAI