DEBATE NACION. NACIONALISTAS E IU EXIGEN QUE NO SE PLANTEE LA SUSPENSION DE LA AUTONOMIA VASCA

MADRID
SERVIMEDIA

Los nacionalistas de PNV y CiU, así como Izquierda Unida, han presentado propuestas de resolución en el Debate del Estado de a Nación en las que denuncian el riesgo de que el Gobierno aplique el artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía vasca.

El PNV insta al Gobierno a "respetar en sus declaraciones públicas la legitimidad democrática de todas las decisiones adoptadas por el Parlamento Vasco", sin perjuicio de sus responsabilidades constitucionales.

En ese mismo sentido, Eusko Alkartasuna ha presentado una propuesta de resolución en la que insta al Ejecutivo de José María Aznar a que respete "lo que ibre, pacífica y democráticamente determine sobre su futuro político" el pueblo vasco.

CiU, por su parte, quiere que el Congreso muestre su "más enérgica condena" ante declaraciones como las de Jaime Mayor Oreja, advirtiendo que se puede suspender la autonomía vasca. A su juicio, no debe "frivolizarse" el artículo 155 de la Carta Magna, previsto para situaciones más graves.

Los convergentes han anunciado, además, que apoyarán una enmienda de Iniciativa per Catalunya, en la que no sólo se condenanlas alusiones a la suspensión de la autonomía, sino que se pronuncia "a favor de la autonomía de las cámaras parlamentarias".

Es esta una alusión directa al conflicto que enfrenta a la Mesa del Parlamento Vasco formada por PNV, EA e Izquierda Unida, con el Tribunal Supremo a raíz de la negativa a disolver el grupo parlamentario de Sozialista Abertzaleak.

Esta propuesta fue votada la semana pasada por el PSC en el Parlamento de Cataluña. Cuando ha sido preguntado el portavoz del Grupo Socialista, esús Caldera, por la posibilidad de que diputados nacionales del PSC rompan esta tarde la disciplina de voto para apoyar esa propuesta, respondió "no sé de qué me están hablando".

Por su parte, IU propone directamente "renunciar al uso del artículo 155 de la Constitución de ejecución estatal, con instrucciones a las autoridades del Gobierno vasco, como forma de superar las limitaciones y tensiones institucionales existentes en la actualidad".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
G