DEBATE NACION. MOLINS ASEGURA QUE CiU SEGUIRA APOYANDO AL GOBIERNO

-"No son elecciones generales lo que requiere la situación"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavo de Convergencia i Unió, Joaquim Molins, dejó claro durante su intervención en el Debate del estado de la Nación que su grupo seguirá apoyando la acción del Gobierno y opinó que "no son elecciones generales lo que requiere la situación actual".

Molins no descartó apoyar los Presupuestos de siguientes ejercicios y afirmó que "mientras exista una política que compartimos, la estabilidad no flaqueará", dijo en referencia al apoyo de su grupo al Gobierno.

El portavoz de los nacionalistas catalanes exlicó que las dos estrategias que se definieron tras las elecciones del 93, la de los que querían nuevas elecciones y la de quienes creían que se debía de trabajar de acuerdo a los resultados siguen siendo las mismas, aunque con argumentos distintos, ya que quienes piden ahora elecciones dicen que es para no entorpecer una recuperación económica que entonces negaban que se fuese a producir.

Recordó que su grupo pidió en el 93 una variación en la orientación de la política económica que se ha producidoque ha permitido que la situación actual sea "bien distinta" a la crisis económica de entonces. Sin embargo, precisó que la realidad exige nuevos esfuerzos en el control del gasto y en el incremento de la productividad.

Añadió que su grupo considera necesario garantizar la estabilidad del Gobierno para realizar una política tendente a disminuir el déficit público y adoptar medidas activas que permitan garantizar el crecimiento en torno al 3 por ciento.

Sobre el capítulo autonómico, afirmó que "sguimos avanzando aunque no siempre con la celeridad que desearíamos". Sobre esta cuestión, el presidente del Gobierno reconoció en su respuesta al diputado catalán que es cierto que hay un retraso sobre la reducción de la administración periférica.

El portavoz de CiU destacó la importancia que tendrá para España la presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre de este año, y la consideró una razón más para que éste no sea el momento de un adelanto electoral.

GAL

Molins señaló que su grpo no ignora que la actual situación política tiene otros elementos, en referencia al 'caso GAL'.

Precisó la postura de su grupo en los siguientes puntos: apoyo a la resolución del Consejo General del Poder Judicial de respeto a la acción judicial; debe perseguirse cualquier caso de corrupción, pero defendiendo la presunción de inocencia; la lucha contra los terroristas debe hacerse dentro del Estado de Derecho, que es lo que diferencia a la democracia del fascismo.

Molins reconoció que de las acuaciones judiciales en curso podrían desprenderse responsabilidades políticas de indudable trascendencia, pero señaló que antes debe esperarse a que los jueces resuelvan.

La intervención de Molins fue agradecida por el presidente del Gobierno, quien en su respuesta destacó la coincidencia con el análisis de CiU y aseguró su deseo de descrispar la vida política mediante un esfuerzo de diálogo con las fuerzas políticas.

El portavoz de CiU aprovechó su nuevo turno de réplica para señalar que Aznar, l que no citó, había hecho una tergiversación de las palabras de Jordi Pujol.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
J