DEBATE NACION. GONZALEZ Y GUERRA FELICITAN A ZAPATERO POR SU INTERVENCION

- El ex presidente le telefoneó ayer desde Gandía, adonde acudió para inaugurar una escuela de verano

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felpe González y el ex vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, dieron ayer la "enhorabuena" al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, según explicó hoy el propio Zapatero a los periodistas en los pasillos del Congreso.

González, que ayer estaba en Gandía (Valencia) para inaugurar una escuela de verano del PSOE, telefoneó a Zapatero nada más acabar su enfrentamiento parlamentario con José María Aznar. Por su parte,Guerra, que sí asistió al pleno, pudo felicitar personalmente al líder socialista.

El máximo dirigente del PSOE explicó hoy a los periodistas que, en su opinión, Aznar no estuvo mal en la primera parte del enfrentamiento, pero se perdió en las réplicas cuando vio que Zapatero no seguía el guión macroeconómico prefijado por él.

Segun el líder socialista, es irrebatible que el Gobierno está centrando el crecimiento económico en la construcción, que es un modelo de países en vías de desarrollo y no e un país desarrollado como España, donde el I+D y la tecnología deberían estar tirando del carro de la economía.

A su juicio, eso está contribuyendo a crear una "burbuja" inmobiliaria que afecta a los precios millonarios que pagan los ciudadanos y estos entienden perfectamente que él hablara de ello ayer en la tribuna de oradores.

Zapatero dijo que también tuvo acierto al denunciar que el Gobierno anuncie ahora a bombo y platillo un Plan contra la Delincuencia y 20.000 nuevas plazas de Policía yGuardia Civil, cuando hace seis meses el Gobierno negaba el incremento de la delincuencia.

MODIFICACIONES LEGALES

Respecto a modificaciones legales como prolongar la prisión preventiva de reincidentes o internar a inmigrantes a los cuales no se pueda mantener estrictamente en prisión preventiva, el líder socialista no quiso entrar en la constitucionalidad o no de las propuestas, pero sí dijo que el Gobierno "se lo tiene que pensar" dos veces antes de hacerlo, por la trascendencia de las propuestas. Sobre todo, José Luis Rodríguez Zapatero cree que la falta de explicaciones respecto a la crisis de gobierno, que él puso de manifiesto desde la tribuna de oradores, también ha contribuido a dar esa sensación de falta de respuesta.

"Cuando se viene sin cartas, se juega de farol, y su farol era el cambio de Gobierno", aseguró el líder socialista, quien cree que Aznar está en una "huida hacia adelante".

Por otro lado, Zapatero afirmó que desde los escaños del PP se le lanzaron diversos insultosdurante su intervención inicial. "Tengo presente lo que dijeron (algunos diputados del PP)", indicó, aunque no quiso desvelar qué calificativos se lanzaron desde los escaños.

El líder del PSOE se refirió también a la iniciativa de Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV, de proponer al Gobierno 90 días de distensión. Según Zapatero, esa propuesta no se sostiene porque cuando se propone distensión se hace en base a la gravedad de la crisis y entonces no se puede hablar de 30, 60 o 90 días, sino ofrecer distnsión ya.

Por último, y en referencia a la euforia que se observa en las filas socialistas tras su intervención de ayer, Zapatero dijo que él no está eufórico, sigue en su línea, pero entiende humano que los suyos puedan tener esa sensación.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
G