DEBATE NACION. DEGRANDES REPROCHA A PSOE E IU QUE NO HAYAN HECHO NADA POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD
- Aznar termina del debate con un agradecimiento al Grupo Popular por su apoyo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, reprochó a José Luis Rodríguez Zapatero y Gaspar Llamazares su comportamiento durante la guerra de Iraq y afirmó, en el Debate sobre el Estado de la Nación, que "ni la paz ni la seguridad le deben hoy nada al PSOE o a sus socios de IU".
De Grandes sostvo que el "esfuerzo de entendimiento y de equilibrio" del Partido Popular sólo ha encontrado como respuesta un "tono gravísimo", hasta el punto de calificar de "asesinos" a los integrantes de su grupo parlamentario, tal y como consta en la página 12.070 del Diario de Sesiones.
"Nuestro partido ha afrontado de manera responsable y muy difícil una gravísima situación internacional que se ha resuelto con una guerra dolorosa. Hemos actuado dentro de la más estricta legalidad, legitimidad, responsabilidadsentido de Estado", dijo.
Reprochó a la oposición los momentos de "violencia fomentada" y de "incongruencia política", pero hizo un llamamiento para "mirar al futuro" y consolidar una relación trasatlántica basada en el "equilibrio" y la "transparencia".
TERRORISMO Y DEFICIT CERO
Resaltó los "resultados fructíferos" en la lucha antiterrorista con medidas en el ámbito europeo como la Eurooorden, la reforma de la Ley de Partidos Políticos y la consiguiente ilegalización de Batasuna.
De Granes pidió seguir avanzando en la lucha contra ETA mediante el aumento de la seguridad de los concejales amenazados y a través de la persecución de los comandos de la banda armada. Es el mejor medio, dijo, para fortalecer la "normalidad democrática".
Asimismo, destacó el "triple beneficio" que tiene la estabilidad presupuestaria y el déficit cero en la vida diaria de los españoles, con una mayor creación de empleo, un incremento en el gasto social y un impulso a las infraestructuras.
El portavoz poular apuntó que casi 500 personas han encontrado un puesto de trabajo cada día durante los últimos siete años, hasta convertir a España en el país que ha creado el 50 por ciento del empleo de la Unión Europea.
AGRADECIMIENTOS DE AZNAR
El presidente del Gobierno, José María Aznar, puso fin al Debate sobre el Estado de la Nación con un agradecimiento, desde el escaño, a De Grandes y a todo su grupo parlamentario, por el apoyo prestado en éste y en todos los debates al Ejecutivo.
Los 183 diputadosdel Partido Popular respondieron con una fuerte ovación a Aznar, de casi un minuto de duración. El presidente apenas permaneció 30 segundos en el hemiciclo, y antes de que terminaran de aplaudir cogió su cartera y se marchó de la cámara.
En su último Debate sobre el Estado de la Nación antes de abandonar la Presidencia del Gobierno el año que viene, Aznar recorrió el pasillo del Congreso como quien lo hace por última vez, lentamente, con un gesto sonriente a la vez que emocionado.
El secretario gneral del PP, Javier Arenas, confirmó esta percepción a los medios de comunicación al reconocer cierta "sensación de tristeza" en el Grupo Parlamentario Popular por la celebración de este último debate con Aznar el frente del Ejecutivo.
Arenas aseguró que hoy es un día "emotivo" para todos los componentes del Partido Popular, porque Aznar supone un "extraordiario ejemplo" como político que "siempre cumple con su palabra".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
PAI