DEBATE NACION. BELLOCH: EL PSOE SE EQUIVOCA AL SUBESTIMAR A AZNAR
- Recomienda a los socialistas condicionar cualquier pacto en Euskadi a un acuerdo pleno en política antiterrorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Alberto Belloch, portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, calificó hoy de "error" la tendencia de su partido a minusvalorar al presidente del Gobierno, José María Aznar.
En declaraciones a RTVE, Belloch admitió "l existencia en el PSOE de una tendencia a minusvalorar a Aznar", lo que, a su juicio, es "un error que hemos cometido en más de una ocasión".
Respecto a las encuestas que dan como vencedor al presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nación, el diputado socialista dijo que casi todo el mundo pensaba que Borrell ganaría a Aznar "por K.O", y como eso no ha ocurrido, "los que lo temían tienen una euforia desbordante y los que lo deseábamos tenemos una pizca de desilusión, porque no se haproducido el resultado esperado".
Preguntado por el "efecto Borrell", Belloch se limitó a señalar que "estamos en el principio del fenómeno" y añadió que los resultados del debate "nos devuelven a todos a un cierto realismo: ni miedo ni exceso de optimismo ni de entusiasmo".
A su modo de ver, el proceso de consolidación de Borrell en el PSOE va a durar al menos dos años, por lo que opinó que "hay que tomarse el tema con bastante calma y tranquilidad".
MAS ENERGIA
Por otro lado, Belloch demndó tanto al PP como al PSOE más energía a la hora de liderar la unidad de los demócratas en la lucha contra el terrorismo. "En materia antiterrorista", subrayó, "las cosas van bien en el aspecto policial, pero no van bien en el aspecto político".
El ex ministro socialista puso de relieve la existencia de "agujeros importantes" en la lucha antiterrorista y afirmó que "no es razonable" que el PP y el PNV "pacten un desacuerdo en esta materia para estar de acuerdo en las restantes".
"No podemos taprnos la cara" insistió Belloch. "Del mismo modo que debemos felicitarnos por la eficacia de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la lucha contra el terrorismo, no podemos decir que en el plano político exista una verdadera identidad de diagnósticos y una verdadera unidad en los comportamientos".
En su opinión, las elecciones vascas "es lo que nos faltaba para estropear aún más el clima de relación política". Agregó que tras la celebración de esos comicios, "mis compañeros socialistas deberían condicinar cualquier política de alianza, cualquier tripartito, cualquier gobierno en común, a llegar a un acuerdo pleno en política antiterrorista. Del mismo modo, el PP debería hacer otro tanto en el ámbito nacional".
El diputado socialista consideró que los partidos democráticos deberían lanzar un mensaje a ETA, consistente en que la banda terrorista, "ganada ya la generosidad, elija el momento oportuno para dejar de matar".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1998
J