DEBATE NACION. AZNAR AVISA AL PNV DE QUE SOLO HAY UN REFERENDUM EN PERSPECTIVA, EL DE LA CONSTITUCION EUROPEA
-Anasagasti propone una entrevista inmediata Aznar-Ibarretxe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy al PNV, en el Debate del Estadode la Nación, de que en el futuro próximo sólo prevé en España la celebración de un referéndum, el de la Constitución Europea.
En su réplica al portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, el jefe del Gobierno dio este toque de atención al PNV ante los planes para celebrar un plebiscito sobre el Plan Ibarretxe para convertir al País Vasco en un estado libremente asociado a España.
"Lo que es seguro, seguro, es que el Estado democrático y constitucional de todos seguirá garantizando la convivencia de todos en toda España, y en el País Vasco también", dijo Aznar.
Aznar sostuvo igualmente que el PNV quiere convertir a las instituciones vascas en "una trinchera desde la cual sabotear al Estado" con iniciativas como la negativa a disolver el grupo de Batasuna en el Parlamento de Vitoria.
Agregó que el Estado democrático no va a ser "rehén de ningún proyecto de exclusión ni de imposición" como el que, según el jefe del Gobierno, supone el Plan Ibarretxe. Además, negó credibilidad a las invitaciones al iálogo que realiza el PNV, porque utiliza esa apelación al diálogo como un "anestésico".
Aznar señaló que el objetivo del PNV es "neutralizar" a la sociedad civil que defiende un País Vasco plural, para que se sume también a un proyecto nacionalista excluyente, y se mostró convencido de que la formación que preside Xabier Arzalluz quiere "liquidar" el marco de respeto que representa la Constitución y el Estatuto de Autonomía.
A juicio de Aznar, el "problema" que hay que resolver en el País Vasco s el terrorismo, y no una supuesta "confrontación histórica" entre España y Euskadi.
"Usted hace el discurso victimista y las víctimas las ponemos los demás", espetó Aznar a Anasgasti, "y usted se pasa la vida denunciando acosos y persecuciones, pero los acosados no están en su partido, están en otros".
Anasagasti propuso, en su turno de dúplica, favorecer el diálogo entre el Gobierno vasco y el central, hasta el punto de asegurar que Juan José Ibarretxe podría estar en La Moncloa mañana a las oco de la mañana si Aznar acepta la entrevista.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2003
M