DEBATE NACION. ALMUNIA: "AZNAR NOS ESTA INVITANDO A PLANTEARLE UNA MOCION DE CENSURA"
- Lament que Trillo "no tenga la autoridad suficiente para callar a los energúmenos de su grupo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "si quiere recibir en esta Cámara alternativas, lo que está haciendo es invitar a los socialistas a que le planteemos una moción de censura".
Tras reiterar que Aznar salió "derrotado políticamente" de su confrontación con José Borrell en el Debate del Estado de la ación, Almunia dijo que el candidato socialista "cumplió muy bien con su papel".
"Denunció las situaciones de las cosas que van mal y puso especial énfasis en las que afectan a millones de españoles, como la Seguridad Social", agregó, "y formuló preguntas que todo presidente del Gobierno digno de tal nombre tiene que responder".
Sin embargo, aseguró que José María Aznar eludió la respuesta "porque no quiso, dando la espalda al Parlamento, o porque no puede responder. No sé cuál de las dos cosas e más grave".
Para Almunia, el jefe del Ejecutivo tuvo una primera intervención "plomiza, aburrida y burocrática", y una respuesta a Borrell "despectiva, insolente, y muda" ante las preguntas. "Sólo sabe hacer propaganda de sí mismo, no sabe dibujar un proyecto para el futuro". "El único proyecto de futuro que había ayer en el Parlamento era José Borrell".
"MUY SATISFECHO"
La sesión de ayer fue, a juicio de Almunia, "muy interesante y muy intensa, lo cual es bueno para revitalizar la vida parlamntaria", y se declaró "muy satisfecho" de la atención generada por la confrontación en los medios de comunicación y entre los ciudadanos.
El secretario general de los socialistas acusó al presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, de no saber dirigir un debate de la importancia de éste y lamentó "que no tenga autoridad suficiente como para callar a los energúmenos de su grupo parlamentario".
Esa actitud "chulesca y tabernaria deja lejos las proclamas de que la derecha española se abía hecho de centro", advirtió antes de recordar que en el Debate del Estado de la Nación es el Gobierno quien debe anunciar proyectos de futuro.
Frente a las críticas populares, Almunia enumeró las alternativas presentadas por el PSOE tanto en el Parlamento como personalmente al Gobierno, y a las que éste "no ha acusado recibo", dijo.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
CLC