DEBATE IRAK. UN VOTO DE LA OPOSICION RESPALDA AL GOBIERNO Y VOTA CONTRA LA INICIATIVA CONJUNTA

MADRID
SERVIMEDIA

Un diputado de alguno de los partidos de la oposición votó esta noche en contra de la iniciativa conjunta que defendían en bloque, y se unió a los votos del PP. De los 347 votos emitidos, hubo 184 en contra, y 163 a favor.

La iniciativa del PP había ido aprobada antes con todos los votos del PP, 183, y rechazada con los de toda la oposición excepto tres ausencias, es decir, 164 votos. Sin embargo, la de la oposición recibió 184 en contra y 163 a favor, de modo que hubo "una fuga".

Las dos iniciativas se debatieron durante casi cuatro horas en el pleno del Congreso de los Diputados y se votaron después por separado de forma individual y secreta, mediante papeleta.

La constatación de la votación en bloque del PP y de una fuga en las filas de l oposición provocó una larga salva de aplausos de los bancos del PP, y su presidente, José María Aznar, salió ovacionado del hemiciclo.

El texto rechazado comenzaba constatando "la voluntad manifestada por millones de ciudadanos" de lograr el desarme de Irak de forma pacífica y de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en particular la 1441.

Esa voluntad de desarme, decía la iniciativa, "puede conseguirse de forma pacífica, por medio de la actividad de los equips de inspección de Naciones Unidas", por lo que la decisión del Gobierno de impulsar, junto con Estados Unidos y Reino Unido, una segunda resolución que permita el uso de la fuerza contra Irak "carece de justificación".

Los grupos de la oposición dejaban claro también en este texto su lamento por "el grave daño que esta decisión del Gobierno puede provocar para los intereses de la política exterior española, especialmente en el área mediterránea y en Iberoamérica, así como para la efectividad y el desrrollo de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea".

Instaba por ello al Gobierno a rectificar su posición y defender en el Consejo de Seguridad de la ONU "la intensificación de los esfuerzos dirigidos a alcanzar una solución pacífica, mediante la implantación de un programa de inspecciones reforzadas para lograr el desarme verificable de Irak en los términos exigidos por Naciones Unidas, con un calendario realista y riguroso, y con todos los medios que sean necesarios para llevaro a cabo".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
CLC