DEBATE IRAK. RAJOY TOMA LA PALABRA POR SORPRESA Y ACUSA A HUSEIN DE "JUGAR" CON LA UNIDAD DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, irrumpió hoy en el debate del Congreso de los Diputados sobre la crisis de Irak para reiterar que el Ejecutivo quiere lograr por la vía pacífica el desarme del régimen de Sadam Husein, al que acusó de "jugar" con la unidad de la comunidad internacional.
Rajoy surayó que el Gobierno está haciendo todo lo posible para que la nueva resolución presentada ante Naciones Unidas junto a Estados Unidos y Gran Bretaña permita lograr el desarme de Irak mediante la diplomacia, y no con el uso de la fuerza.
Justificó la necesidad de seguir presionando a Sadam Husein para que continúe con la destrucción de los misiles Al Samud II y la entrega el material armamentístico bioquímico y biológico que posee. Asimismo, negó que la postura del Ejecutivo pueda dañar de alguna manea las relaciones con el resto de Europa y con Iberoamérica.
Rajoy tomó la palabra por sorpresa después de que el portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, y el portavoz socialista, Jesús Caldera, expusieran el criterio de sus respectivos grupos sobre la posición que debe mantener España en una próxima reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El Reglamento de la Cámara Baja permite al Gobierno tomar la palabra en cualquier punto de la sesión y sin límite de tiempo. De hecho,no es la primera vez que Rajoy hace uso de este derecho en lo que va de año, a pesar de que se trata de una práctica muy poco habitual en debates de proposiciones no de ley como éste. Generalmente, los grupos parlamentarios acaparan los tiempos.
El pasado 11 de febrero, durante otro debate parlamentario sobre la crisis de Irak en el que la oposición había presentado un texto conjunto en contra de la postura del Ejecutivo, el vicepresidente primero del Gobierno tomó la palabra para dejar clara su postua.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
P