DEBATE IRAK. AZNAR SUGIERE QUE ZAPATERO SE SIENTE MAS COMODO DE "COMPAÑERO DE VIAJE" DE SADAM QUE CUMPLIENDO MANDATOS DE LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó esta tarde a José Luis Rodríguez Zapatero de haber intentado deslegitimar al Ejecutivo elegido democrátiamente y de estar más cómodo siendo "compañero de viaje" de Sadam Husein que cumpliendo la legalidad internacional. El líder socialista volvió a exigirle una rectificación de su posición en la crisis de Irak.
Ambos se cruzaron duras acusaciones en los turnos de réplica durante la comparecencia del presidente del Gobierno en el pleno del Congreso de los Diputados.
De la primera intervención de Rodríguez Zapatero, Aznar dedujo que los socialistas no comparten la resolución 1441 de la ONU, y que cren que Sadam Husein no es una amenaza y que no tiene armas armas de destrucción masiva, ni vinculaciones con el terrorismo islámico.
Su discurso, dijo, es una mezcla de "juegos florales" y de intento de aprovechar electoralmente una crisis internacional, aderezado con "ligereza y frivolidad, por no decir bajeza", al distinguir entre quienes quieren la guerra y los defensores de la paz. El objetivo no es otro, sentenció, que "hacer daño al Gobierno".
Aznar acusó a Rodríguez Zapatero de haber rechazdo un consenso de la Unión Europea, formación duramente contestada por el líder socialista, para quien el Gobierno ni siquiera ha buscado ese consenso, sino que ha trabajado sólo para lograr respaldos a las tesis de Estados Unidos.
El consenso sirvió a Zapatero para pedir una reflexión a Aznar sobre el hecho de que la Guerra del Golfo de 1991 se hiciera con un respaldo casi total de la Cámara frente a la soledad actual del Gobierno pese a tener mayoría absoluta.
"Lo que exige el momento no es queusted busque el aplauso entusiasta de su grupo, sino el respaldo y el respeto de esta Cámara", dijo Zapatero, que recordó en su respuesta a Aznar las múltiples materias en las que su Ejecutivo ha tenido el respaldo del PSOE.
"No le voy a seguir en su apoyo a Bush porque creo que es un gravísimo error, pero aún menos le voy a seguir en el intento de crispar la vida política de este país", le dijo. En el cierre de su discurso Aznar devolvió la acusación a Zapatero, al que acusó de deslegitimar al Gobiero pese a aparecer ante la opinión pública "envuelto en flores y vestido de colegial".
Rodríguez Zapatero dijo abiertamente que Irak es hoy una amenaza menor de lo que era hace unos años y que el desarme es para Estados Unidos una mera "excusa" porque el objetivo de fondo es el control político y económico de Oriente Medio.
Eso provoca que hoy, prosiguió, quienes más sientan la amenaza sea el pueblo inocente de Irak, con una maquinaria militar lista para actuar sobre ellos, algo que se percibe conuna mínima sensibilidad proporcionada por quienes vivieron la guerra civil española y la dictadura, en la que "algunos estaban muy cómodos".
El enfrentamiento dialéctico entre ambos dejó espacio para que Aznar ironizara con la aparente sintonía entre el PSOE e Izquierda Unida, algo que no preocupa al PP, dijo, "teniendo en cuenta el resultado de las últimas elecciones generales".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2003
C