DEBATE DE INVESTIDURA. ROCA PIDE A GONZALEZ QUE EL APOYO DE CiU SEA REFRENDADO CON UNA ACCION DE GOBIERNO EFICAZ

- Asegura que con más de lo mismo "no iremos a ninguna parte"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Miquel Roca, expresó hoy su deseo de que el apoyo que su formación política otorgará a Felipe González en la investidura no se vea defraudado y que la futura acción de gobierno sea"eficaz y de calidad", con el fin de permitir la recuperación económica del país.

Roca justificó el respaldo de CiU al candidato en su intención de contribuir a la estabilidad política, en un acto de responsabilidad en la lucha contra la crisis.

"No es un voto que se apoye en la coincidencia programática, ni en el programa presentado hoy por el candidato, aunque sus compromisos también han influido en nuestra decisión", indicó.

Roca argumentó que no existe otra posibilidad de acción de gobieno que no descanse en la candidatura socialista, al tiempo que subrayó que en una coyuntura "crítica y apremiante" la formación del nuevo Gabinete no se debe demorar.

A pesar de la gravedad y profundidad de la crisis y del desánimo que parece haberse instalado en la sociedad, Roca dijo que su grupo parlamentario quiere afrontar desde la ilusión la nueva etapa de la vida política española.

INGENUIDAD

"Quizás algunos nos tacharán de ingenuos por proponernos generar ilusión", admitió, "pero si nosdejamos abatir por el desánimo no saldremos del bache. Si nos sentimos ya derrotados, no ganaremos el reto ni superaremos la crisis".

Sin embargo, advirtió que es responsabilidad del candidato y de su nuevo gobierno la misión de generar esta confianza e ilusión. "Con más de lo mismo no iremos a ninguna parte", agregó, "y para que las cosas funcionen mejor, tendrán que hacerse diferentes".

Roca abogó por estimular el ahorro y la inversión para crear puestos de trabajo, por la reducción de los tipo de interés y por una política sectorial "eficaz y beligerante".

Los nacionalistas catalanes son partidarios de un gran acuerdo social, aunque con la premisa de que sea un elemento más de una política que retorne la confianza a la sociedad y, especialmente, a los agentes económicos.

Otro capítulo en el que CiU desea observar una profunda reorientación es el de la política autonómica, sobre todo en la necesidad de revisar el sistema de financiación de las comunidades autónomas y en los traspasos pndientes en campos como la gestión del Inem.

De otro lado, Roca defendió la necesidad de reforzar el funcionamiento de las instituciones democráticas y aproximar más la política a los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
M