DEBATE DEL ESTADO DE LA NACION. CRONICA RESUMEN
- El PP quiere que los corruptos devuelvan el dinero ganado ilícitamente
- Anguita: "Voy a decirle cosas durísimas a González, pero evitaré la casquería"
- El Gobierno presentará nuevas medidas y aceptará las propuestas de otrosgrupos que ayuden a combatir la corrupción
- Sustitución inmediata de Eligio Hernández al frente de la Fiscalía General del Estado.
- Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que los casos de corrupción sean vistos con prioridad sobre el resto.
- Endurecimiento de los delitos económicos, en general. bligación por ley de que los corruptos devuelvan el dinero que ganaron ilícitamente.
- Proyecto de Ley sobre uso y control de los Fondos Reservados. Que haya control parlamentario.
- Proyecto de ley de Secretos Oficiales, que busca garantías de control parlamentario sobre materias clasificadas.
- Creación de una Ponencia para el control parlamentario del servicio español de espionaje.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González se presentará mañana en el debate del estado de la Nación como el abanderado de la lucha contra la corrupción. González presentará medidas nuevas y concretas para afrontar más eficazmente este problema, según los portavoces gubernamentales, quienes han adelantado además la disposición del Gobierno a aceptar las propuestas de los distintos grupos parlamentarios que contribuyan de maner efectiva a combatir este problema.
Por su parte, José María Aznar, presentará un conjunto de medidas que el PP considera imprescindibles para atajar el fenómeno de la corrupción, entre las que figura la creación de una Fiscalía Especial Anticorrupción. El coordinador general de IU, Julio Anguita, anunció a Servimedia que dirá "cosas durísimas" a González e irá "al grano" de la corrupción, pero "evitando la casquería y el engolfamiento".
PREOCUPACION
El Gobierno es consciente de que en la últims semanas la preocupación ciudadana sobre el tema de la corrupción se ha agudizado, debido a los casos 'Roldán' y 'Rubio', que es necesario aclarar, y el deseo de los ciudadanos "de que se afronten estas situaciones con el mayor rigor posible", señaló Enrique Guerrero, secretario general de Relaciones con las Cortes.
Tras afirmar que el "Gobierno sufre esa preocupación con un grado mayor que lo que puedan percibir los ciudadanos, porque asume que tiene una responsabilidad añadida, ya que está llamadoresolver este problema", Guerrero afirmó que "no se va a dejar a ningún grupo político la atribución de una mayor preocupación, un mayor interés o una mayor capacidad de propuesta que la que puedan hacer el presidente y el Gobierno mañana".
El deseo del Gobierno es que en las próximas semanas sea perceptible para los ciudadanos que la adopción de esas medidas tiene efectos concretos en la lucha contra la corrupción. Guerrero manifestó que en casos como el de Mariano Ruibio, en el que se da una activiad de carácter privado, "cabe la posibilidad de endurecer la persecución de ese tipo de comportamientos o tener instrumentos que permitan el esclarecimiento más rápido".
Para ultimar los preparativos del debate parlamentario, el presidente del Gobierno mantuvo hoy las reuniones habituales con el vicepresidente, Narcís Serra, con el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la secretaria general de la Presidencia, Rosa Conde.
PROPUESTAS DEL PP
Por su parte, el PP, además de proponeruna Fiscalía Especial Anticorrupción y que se establezcan beneficios penales para los condenados por esta práctica que actúen de confidentes, presentará al final del debate, entre otras, las siguientes propuestas de resolución:
- Sustitución inmediata de Eligio Hernández al frente de la Fiscalía General del Estado.
- Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que los casos de corrupción sean vistos con prioridad sobre el resto.
- Endurecimiento de los delitos económicos, en general. bligación por ley de que los corruptos devuelvan el dinero que ganaron ilícitamente.
- Proyecto de Ley sobre uso y control de los Fondos Reservados. Que haya control parlamentario.
- Proyecto de ley de Secretos Oficiales, que busca garantías de control parlamentario sobre materias clasificadas.
- Creación de una Ponencia para el control parlamentario del servicio español de espionaje.
'SIN CASQUERIA'
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, ha asegurado a Servimedia qe mañana no hablará de Mariano Rubio, "sino de por qué se produce esto, en un momento en que la política se ha transformado en un producto más del mercado en el que el caso es vender".
A su juicio, el germen de la corrupción está en las operaciones de marketing electoral que montan los partidos, "que cuestan muchos dineros y que lleva a poner en marcha mecanismos de financiación en los que siempre hay alguien que mete la mano". "Todo eso va produciendo una desecación paulatina del concepto democracia.Ahí está la corrupción".
"Cuando conservar el poder como sea indica el 'gato blanco o gato negro' del que hablaba Felipe González, se empiezan a perder los principios básicos que deben definir a una fuerza política, como la austeridad", señaló Anguita.
Sobre su discurso de mañana, insistió en que evitará "el engolfamiento tremebundo y la casquería", aunque eso le pueda reportar escasos votos. "No participo de la filosofía del 'dále caña' ni del ensañamiento. Circo para el respetable, no".
Repecto a las demás cuestiones que conformarán el debate sobre el estado de la Nación, el Gobierno entiende que su actuación arroja un balance "consistente" respecto a los cuatro ejes fundamentales, definidos en el debate de investidura: Superación de la crisis económica, impulso democrático, desarrollo autonómico y política exterior dirigida fundamentalmente a la consolidación del proyecto de Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
J