DEBATE AUTONOMICO. PUJOL PIDE A PP Y PSOE QUE NO USEN CATALÑA COMO ARMA DIALECTICA Y SOLICITA "MAS PODER POLITICO"
- Advierte que el desarrollo completo del Estado de las Autonomías no dejará "plenamente satisfecha" a Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, hizo hoy un encarecido llamamiento a los dos principales partidos políticos de ámbito nacional (PP y PSOE) y a todos aquellos que "tienen capacidad de crear de opinión" para que no usen a Cataluña como "arma dialéctica" y no instrumentalice sus reclamaciones de autogobierno de manera "demagógica" en la lucha entre partidos.
Desde una visión "optimista" de la situación de España, Pujol hizo un recordatorio de la contribución de Cataluña al desarrollo social, económico y político del Estado, destacando que ha trabajado "como el que más" por abandonar la decadencia en la que entró desde el siglo XVII.
Por ello, el dirigente nacionalista se mostró dolido ante los ataques de quienes consideran que "cuando algo es bueno para Cataluña hayque oponerse a ello sin hacer ningún otro análisis", y evitando considerar a los catalanes como "uno más".
Pero la reclamación de trato igualitario de Pujol se paró en esta consideración, puesto que a partir de ahí pidió expresamente "más reconocimiento y más poder" para Cataluña y no descartó una posible reforma de la Constitución en ese sentido, aunque reconoció que abrir ese debate provocaría enfrentamientos y crispación.
Aseguró que "un mismo ordenamiento no puede servir para regir a las 19 ncionalidades del Estado" y advirtió que el pleno desarrollo del Estado de las Autonomías que prevé la Carta Magna "no dejará plenamente satisfecha a Cataluña".
"Ha llegado la hora del diálogo sin reservas", dijo Pujol. "Cataluña necesita, desde dentro de España, una articulación que no es la del resto de las autonomías. Así expresamos nuestra disconformidad clara con el modelo actual, pero también nuestra actitud constructiva y leal y nuestra invitación a la confianza y la ambición colectiva que hoy pdemos permitirnos todos".
Tras esta solicitud expresa de diferenciación del proceso autonómico catalán del resto de las autonomías, el presidente de la Generalitat afirmó la voluntad de su país de "seguir trabajando en la recuperación del Estado y por el desarrollo futuro de España".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1997
SGR