DEBATE AUTONOMICO. UN EQUIPO DE OCHO ESPECIALISTAS ATENDIO EL SERVICIO DE TRADUCCION SIMULTANEA

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo formado por 8 tradutores que dominan las lenguas cooficiales del Estado -euskera, catalán y gallego- se han encargado estos días de atender el servicio de traducción simultáneaorganizado por el Senado con motivo de la celebración del debate sobre el estado de las autonomías.

Según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias, previamente la Mesa de la Camara Alta se encargó de ponerse en contacto con los diferentes parlamentos autónomos, a fin de que éstos les facilitaran los traductores más capacitados, al igual que ya hizo en el anterior debate autonómico desarrollado en septiembre de 1994.

En esta ocasión, la Comunidad Valenciana aportó dos traductores, Galicia otos dos, Euskadi y Navarra uno cada una para atender la traducción del euskera, mientras que Cataluña y Baleares enviaron a otros dos especialistas de catalán.

Los traductores ocuparon sendas cabinas ubicadas en la parte posterior del Salón de Plenos y desde allí enviaban la señal, que era recogida por los presidentes autonómicos y por los senadores a través de un aparato de traducción simultánea.

Igualmente, las cabinas de los medios de comunicación podían recibir el sonido directo del pleno, bie en su versión original, o traducido al castellano.

De acuerdo con las fuentes consultadas por esta agencia, hasta la tarde del miércoles el servicio había funcionado correctamente y nadie había presentado ninguna queja.

No obstante, algunos traductores, como los gallegos, tuvieron que hacer un intenso trabajo para trasladar al castellano el discurso del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, conocido por su verbo rápido y, en muchas ocasiones, atropellado y frenético.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
M