DEBATE AUTONOMIAS. RUIZ-GALLARDON PROPUGNA UN GRAN PACTO NACIONAL QUE CULMINE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS

- Alerta sobre el agravio comparativo que pueden suponer las relaciones bilaterales con algunas regiones por eparado

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular (PP) en el Senado, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy la necesidad de llegar a un gran acuerdo nacional entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y las fuerzas políticas para culminar el desarrollo del Estado de las Autonomías.

Ruiz-Gallardón, que aludió a las relaciones entre socialistas y nacionalistas catalanes, advirtió que fuera de ese pacto nacional las relaciones bilaterales con algunas regiones por separadosólo podrán suponer agravios comparativos que den lugar a permanentes reivindicaciones y a un proceso de debilitamiento del poder del Estado.

En su opinión, es esencial que la culminación del proceso autonómico no sea consecuencia de planteamientos parlamentarios oportunistas o de pactos bilaterales que no tengan en cuenta la visión del conjunto del Estado.

El portavoz popular, que vinculó la culminación del modelo autonómico a la reforma constitucional del Senado, comparó la propuesta de su partdo con la continuación del acuerdo nacional que, a su vez, supuso el proceso constituyente español.

En su intervención en la segunda jornada del debate sobre la situación del Estado de las Autonomías, Ruiz-Gallardón pronunció un largo discurso en el que no faltaron los reproches a los nacionalistas vascos por su ausencia del Senado.

LEALTAD CONSTITUCIONAL

El parlamentario del PP relacionó la invocación a la lealtad constitucional formulada por Felipe González con las declaraciones de Xabier Arzlluz, en las que afirmaba que su partido no es ni será leal a la Carta Magna.

"Sería cobardía o despego", añadió, "no reconocer la gravedad de esta afirmación. El secretario general de un partido coligado con el partido que preside el autor de esta declaración, si es además presidente del Gobierno, debería no quedarse en una mera proclamación del principio de lealtad constitucional, sino ocuparse de su cumplimiento".

Ruiz-Gallardón, que hizo un repaso sobre el actual modelo autonómico y sus disfuciones, concluyó que el Estado de las Autonomías atraviesa una situación que podría calificarse de "indefinida y preocupante".

En este sentido, subrayó que los dos años de gobierno socialista en relación a la construcción autonómica han supuesto una etapa de zigzagueos y continuas indefiniciones, en los que no han sido abordados con decisión los problemas de nuestro modelo de Estado, principalmente en aspectos como la solidaridad y el desequilibrio regional.

Finalmente, Ruiz-Gallardón se dirigióGonzález para explicarle que el pacto nacional que su partido propone no le reportará estabilidad parlamentaria ni le solucionará los problemas presupuestarios, aunque, en cambio, si servirá para potenciar el desarrollo autonómico.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1994
M