LA DCN PROPONE CREAR EN SEVILLA UN CENTRO DE INDUSTRIA COMPLEMENTARI QUE ABSORBERIA 204 EMPLEOS DEL ASTILLERO

MADRID
SERVIMEDIA

La División de Construcción Naval (DCN) propuso hoy a los sindicatos, durante las negociaciones que mantienen para buscar una salida negociada al Plan Estratégico de Competitividad (PEC) del sector público naval, la creación en Sevilla de un Centro de Industria Complementaria, que daría empleo a 204 de los 679 trabajadores empleados en el actual astillero de Sevilla.

Las discusiones de hoy entre la DCN y los sindicatos se cenraron en la propuesta lanzada ayer por Astilleros Españoles de unificar las plantillas y los servicios de los astilleros de Cádiz y Puerto Real (Cádiz), con lo que se mantendría parte de la actividad de ambas empresas, y en el futuro del astillero de Sevilla.

El PEC inicial planteaba la conveniencia de cesar la actividad en el astillero de Sevilla, que, según la DCN, ofrece una rentabilidad inferior a la de otros astilleros similares del grupo. Además, los resultados de este astillero habían empeoradode manera considerable en los últimos meses, estimándose unas pérdidas superiores a los 4.000 millones de pesetas este año.

La DCN ha modificado su postura inicial y ha propuesto la creación en Sevilla de un Centro de Industria Complementaria, que funcionaría con 204 trabajadores del astillero y tendría una carga de trabajo de 300.000 horas anuales. Según Astilleros Españoles, este centro supliría la ausencia de una industria complementaria, especialmente en el sur.

El centro propuesto por la DCNse dedicaría a la elaboración de tubería, formación de módulos, fabricación de bloques transportables, así como calderería y estructuras, y otros productos, y, según Astilleros Españoles, tendría como clientes en su cartera a los astilleros públicos y empresas de bienes de equipo.

La DCN y los sindicatos siguieron hoy discutiendo también la alternativa presentada ayer en relación con el astillero de Cádiz, para el que Astilleros Españoles propone que siga realizando transformaciones navales en sus insalaciones con apoyo del astillero de Puerto Real.

Según informó hoy Astilleros Españoles, esta alternativa supondría para los astilleros de la Bahía de Cádiz una facturación de 36.000 millones de pesetas anuales, de los que 31.000 procederían de nuevas construcciones y 5.000 de transformaciones, con un incremento de la producción y facturación del 42% respecto a la media de ventas de ambos astilleros en los últimos 7 años.

No obstante, Astilleros Españoles advierte que esta alternativa para los atilleros gaditanos "contiene un mayor riesgo industrial y requiere un mayor esfuerzo en el incremento de la productividad en ambos astilleros". A su juicio, la productividad debería crecer, tanto en nuevas construcciones como en transformaciones, un 35% para alcanzar los resultados planificados.

Según la propuesta de la DCN, la plantilla de ambos astilleros trabajaría indistintamente en uno u otro y quedaría fijada en un total de 1.434 personas, es decir, 110 más que los establecidos en el PEC inicial Habitualmente trabajarían 1.159 personas en Puerto Real y 275 en Cádiz.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1995
NLV