Según datos facilitados hoy por el sindicato --------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO obtuvo la victoria en las elecciones sindicales celebradas en la Comunidad de Madrid, según lo resultados aprobados en la Comisión Provincial de Elecciones y hechos públicos hoy por la central ganadora.
De acuerdo con esos resultados, CCOO obtuvo 10.864 delegados, el 45,77 por ciento de los 23.736 declarados computables, mientras que UGT logró 8.330, un 35,09 por cien. En relación a las elecciones de 1986, CCOO consiguió 3.135 delegados más y UGT, 1.710.
Por ramas, UGT ganó en Enseñanza y CCOO en Actividades Diversas, Alimentación, Banca, Comercio, Construcción y Madera, Espectáculos, Hoselería, Metal, Papel y Artes Gráficas, Químicas, Sanidad, Seguros, Textil y Piel, Transportes y Oficinas y Despachos.
Por comarcas, CCOO ganó en la mayoría: Madrid capital, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Torrejón y Valdemoro. UGT quedó en primer lugar en Aranjuez, Arganda, y Villalba.
El secretario de Organización de CCOO de Madrid, Gregorio Marchán, manifestó a Servimedia que estos datos reflejan el triunfo del sindiclismo de clase, ya que entre su sindicato y UGT obtienen más del 80 por ciento de los delegados de la región, frente al 75 por cien de los anteriores comicios.
Marchán expresó su satisfacción por haber conseguido que la Comisión Provincial de Elecciones haya concluido finalmente el recuento y señaló que "al final las cosas se aclaran, aunque hayamos tardado un año".
El dirigente de CCOO precisó que los resultados facilitados por su sindicato son la suma de las actas aprobadas por la Comisión Provncial de Elecciones de Madrid, realizada por el sindicato, ya que el citado órgano no está facultado para difundirlos.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1991
M