DATOS DE ESPAÑOLES FIGURAN EN MÁS DE 700.000 FICHEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Registro General de Protección de Datos, órgano integrado en la Agencia Española de Protección de Datos, superó en el mes de abril la cifra de 700.000 ficheros de datos inscritos.
Según informó hoy Protección de Datos mediante un comunicado, en el primer cuatrimestre de 2006 se han dado de alta en el registro 56.162 nuevos ficheros de datos, con lo que el total deficheros inscritos asciende a 702.870. De ellos649.815 pertenecen a empresas o entidades privadas y 53.057 son ficheros de organismos públicos.
Según estas cifras, Protección de Datos ha logrado duplicar en tres años la inscripción de ficheros en su registro por parte de entidades públicas y privadas.
Además, según datos del Registro, en la actualidad más de 260 nuevas entidades diarias inscriben sus ficheros con datospersonales, mientras que en 2003 la media diaria se situaba en136.
Los sectores de actividad que cuentan con una mayor cuota de inscripción de ficheros son los relacionados con actividades de auditoría, contabilidad y asesoría, con 51.376 ficheros, el Sanitario con 51.210, y el sector Inmobiliario, principalmente en las actividades de Comunidades de Propietarios y Administración de Fincas, con 43.270.
En cuanto a la distribución territorial de los ficheros inscritos, las comunidades que cuentan con un mayor número de ficheros registrados son Cataluña, con 187.602; Madrid, con 106.508; la Comunidad Valenciana, con 64.256; y Andalucía, con61.405.
La Ley Orgánica de Protección de Datos obliga a todos los organismos y entidades públicas y privadas a dar de alta sus ficheros que contengan datos de carácter personal en el Registro General de Protección de Datos, con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocer quien los gestiona y ejercer así los derechos de acceso, consulta, rectificación, oposición y cancelación.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
B