DAR A CONOCER EN EE.UU. QUE EXISTEN LAS ISLAS CANARIAS COSTARIA MAS DE 2.000 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una empresa estadounidense ha elaborado un informe para el Gobierno de Canarias relativo al nivel de desonocimiento del norteamericano sobre la existencia y la situación geográfica de las islas Canarias y según el cual se requeriría una inversión de más de 2.000 millones de pesetas para dar a conocer el archipiélago en Norteamérica.
Según informó a Servimedia el consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Miguel Zerolo, su departamento solicitó a una empresa de Estados Unidos que realizara un informe para saber cuánto costaría una campaña publicitaria destinada a atraer turismo al archipiélago.
n el informe la empresa asegura que antes de comenzar con la campaña publicitaria habría que informar de la existencia de Canarias y dónde se encuentran las islas, desconocidas para los ciudadanos estadounidenses, lo que costaría más de 2.000 millones, además de la inversión publicitaria en sí, por lo que la consejería ha descartado la promoción en el mercado norteamericano.
Durante el presente año, la consejería ha gastado 650 millones de pesetas en promoción en los mercados habituales y en algunos nevos, como Hungría, Argentina y la antigua Checoslovaquia, país del que han llegado más de 13.000 turistas a las islas.
La consejería pretende introducirse en mercados como el francés, calificado de "duro" por el consejero, y para ello está preparando "algo explosivo" para 1994, aunque no quiso revelar de qué se trata. Entre otras campaña llamativas figura la colocación de la primera valla publicitaria en la Plaza Roja de Moscú, el monumento de la Paz compuesto por dos misiles y los multitudinarios vijes de novios y escolares con alto coeficiente de inteligencia.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1993
C