DANCAUSA CALIFICA DE "DIFICIL, PERO ACERTADA" LA DECISION DE LA JUNTA EN EL CASO DE LA MENOR SUPUESTAMENTE VENDIDA POR SU MADRE

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, señaló hoy que la Junta de Andalucía ha tomado una decisión "probablemente difcil, pero acertada", al separar a una menor marroquí de 15 años, residente en Almería, de su madre, a la que denunció por intentar venderla y casarla en Marruecos.

Dancausa compareció hoy en el Senado para exponer las prioridades de España, como país que ostenta la Presidencia de la Unión Euroepa, ante la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer.

La secretaria general de Asuntos Sociales añadió que "hay que tratar de resolver estos problemas de la forma más adecuada, protegiendo algunos derecho que son imprescindibles en el ordenamiento español, como es la libertad".

En su intervención, Dancausa se refirió a que dos de las prioridades de España durente la Presidencia de la UE son poner fin a la violencia contra las mujeres y la aplicación de los Fondos Estructurales para políticas de igualdad.

Según Concepción Dancausa, la violencia contra las mujeres es un fenómeno generalizado que se produce en todos los ámbitos de la sociedad. Una gran parte de esta violencia ocurre en el hogar, lo ue constituye uno de los mayores crímenes ocultos en el mundo.

Las estadísticas demuestran que una de cada cinco mujeres han sufrido algún tipo de violencia a manos de sus compañeros. Los estudios llevados a cabo en 1999 por el Lobby Europeo de Mujeres señalan que entre un 20 y un 25 por ciento de mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual.

Dancausa explicó que, ante esta situación, la Presidencia española consideró conveniente celebrar una Conferencia de Ministros sobre Violencia de énero, celebrada los día 18 y 19 de febrero en Santiago de Compostela, cuyo objetivo era promover un intercambio de información y de experiencias y debatir sobre los pasos que son necesarios para erradicar la violencia contra las mujeres.

En esta conferencia, la Presidencia española ha presentado los avences de un estudio sobre la violencia contra las mujeres y de una guía sobre buenas prácticas, que se había elaborado mediante un cuestionario remitido a los 15 Estados miembros con el fin de obtener iformación sobre la situación en los distintos países.

La Presidencia española se ha centrado en cuatro puntos principales en torno a los cuales han girado los debates y que han sido: la prevención de la violencia a través de campañas de sensibilización, la prevención desde la escuela, la protección de las víctimas y la condena de los agresores e incluir el acoso moral en el trabajo como forma de violencia contra las mujeres.

Dancausa se refirió también a que la Presidencia española va a organizarconjuntamente con la Comisión un seminario de expertos sobre Mujeres y Fondos Estruturales, los días 14 y 15 de junio en Santander, que girará en torno a la importancia de los Fondos Estructurales como mecanismo de promoción de la igualdad de oportunidades y la presentación de experiencias de utilización de dichos fondos.

En opinión de Concepción Dancausa, "los Fondos Estructurales deben estar al servicio de la igualdad real y efectiva entre los hombres y las mujeres y en la creación de empleo".

n el seminario se debatirá sobre la aplicación de los Fondos Estructurales a las políticas de igualdad, cuyas conclusiones se incorporarán en la comunicación que la Comisión está elaborando sobre esta materia.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2002
L