DAMBORENEA. DAMBORENEA AFIRMA QUE DIO EL PASO DE APOYAR AL PP PARA FRENAR EL "JUEGO SUCIO" DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea manifestó hoy a Onda Cero que la razón última por la que decidió dar el paso de mostrar su apoyo al PP ha sido ve "que se repitiera en esta campaña electoral el mismo juego sucio al que asistimos en la pasada campaña del 6 de junio, que yo la contemplé con una vergüenza que me salía por los pelos y por las orejas".

"Entonces me callé, yo estaba fuera de la política, yo intervine como ciudadano a la hora de votar y no dije nada más, y no me quedé satisfecho conmingo mismo, y cuando veo que en esta campaña electoral estamos volviendo a las andadas, se están revolviendo las tripas de los ciudadanos, se está sacandoa pasear a Franco, ya me parece que esto no se puede aguantar".

Aseguró que la iniciativa de participar ayer en el mitin del PP en Zaragoza partió de él, que se lo pidió a José María Aznar, con el único objeto de "dar una opinión como ciudadano respecto a lo que pienso que le conviene al país, que le conviene a los españoles".

Explicó que llamó a "José María" para pedirle que le dejara participar en el mitin "y él, encantado, somos amigos hace tiempo, no tuvo ningún inconveniente y me dio esa opotunidad, y yo he tenido la satisfacción de decir a quien me quiera escuchar lo que a mí me parece que hay que hacer".

En relación a si hablará en otros mitines, aclaró que no le está haciendo la campaña al PP, no soy del PP, tampoco tengo intención de ser miembro del Partido Popular". No obstante, afirmó que si Aznar le pide que participe en un mitin multitudinario en Madrid o Barcelona, "tampoco tendría mucho inconveniente, porque lo que yo pienso, estoy dispuesto a decirlo las veces que haga falta". García Damborenea pidió al PSOE que discuta en serio, en lugar de proferir "tonterías" como la vertida por José María Benegas, quien aseguró ayer que él ha vuelto a sus orígenes, el Opus Dei. "Yo no estoy ni he estado nunca en el Opus Dei, pero ¿qué tendrá que ver? ¿por qué no me contesta en serio si es que tienen algo que decir?", se preguntó.

Respecto a si se considera todavía socialista, dijo que ese concepto político es difícil de definir hoy en día y que quienes se sienten de esa ideología l hacen porque piensan que están defendiendo "unos valores como la libertad, como la justicia, como la solidaridad".

"Si eso es ser socialista, yo soy socialista", señaló, pero "como ya soy mayor y veo el mundo y no tengo orejeras en la cara, ya no son patrimonio exclusivo de nadie, afortunadamente, que vivimos en una civilización que ha hecho suyos esos valores".

Aseguró que él ha percibido una cierta perplejidad entre los ciudadanos, "que no saben exactamente qué hacer, porque no saben qué es locorrecto, a lo mejor es porque están esperando una iniciativa, o que alguién dé el primer paso. Yo he dicho, bueno, si ése es el problema que tienen mis compatriotas, yo desde luego estoy dispuesto a dar ese primer paso".

Afirmó que ha permanecido cuatro años en silencio "porque no quería meterme con el partido al que he dedicado toda mi vida política", y señaló que ahora apoya al PP porque es el unico partido que está en condiciones de producir un recambio política en España.

"Yo no estoy apoyano más que al que está con el recambio, si en lugar del PP hubiera otro partido, a lo mejor yo estaba diciendo para otro. ¿por qué estoy apoyando al PP? Porque es el único que puede ofrecer una sustitución creible", explicó.

Por otra parte, aseguró, en declaraciones a la Cadena COPE, que el PP no le ha ofrecido ningún cargo y reiteró que "si creemos en la soberanía popular, ya no sirve de nada estar rezongando en familia, o clamando al cielo en el bar".

A su juicio, "el problema económico, el paro la corrupción exigen una renovación en el Gobierno. Ya está demostrado que la continuidad representa ir acumulando error por error, e ir trasladando la esperanza al día de mañana".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
M