LOS CURSOS DE VERANO DE LA UIMP CONTARAN ESTE AÑO CON MAS DIRECTORES EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayor presencia de directores extranjeros será una de las rincipales novedades de la próxima edición de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en comparación con años anteriores.
Concretamente, de los 62 seminarios incluidos en el programa docente, 10 serán dirigidos por especialistas procedentes de fuera de España.
Al elevado número de autoridades académicas que dirigirán algunos de los encuentros que se celebrarán en Santander, entre ellas Carlo Rubbia y Donald Thomas, premios Nobel de Física y de Medicina, respecivamente, se suman entre los participantes numerosas personalidades de la política y las ciencias.
Jaime de Piniés, ex embajador español ante las Naciones Unidas, dirigirá en la primera semana de septiembre el curso "La ONU en un mundo cambiante", al que está previsto que asista, entre otros, Javier Pérez de Cuéllar, máximo responsable del organismo internacional.
Otro de los temas estrella de los seminarios será el análisis de los cambios políticos y económicos registrados en Europa Central, en l que participarán Jerzy Jaruzelsky, ex presidente de Polonia, y Tadeusz Mazowiecky, que ocupa ese cargo actualmente, así como varios ministros de Checoslovaquia y Hungría.
El catedrático Francisco Calvo Serraller estará al frente de un curso sobre política museística que, centrado en la exhibición de obras de la Colección Guggenheim, contará con la presencia de Thomas Krens, director del museo neoyorkino, y de prestigiosos coleccionistas de todo el mundo.
Por primera vez en la historia de la UIM, se incluyen entre las actividades del Palacio de La Magdalena dos cursos sobre danza y técnica vocal de canto, que estarán dirigidos, respectivamente, por Víctor Ullate y Victoria de los Angeles.
Según el rector de la Universidad Internacional, Ernest Lluch, el año pasado se matricularon más de 14.000 alumnos, lo que supuso un aumento del 12 por ciento con respecto a 1989, "aunque el número total de solicitudes rebasaba el 24 por ciento".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1991
J