CURIEL: "SALIR CORRIENDO DETRAS DE ANGUITA SERIA UN GRAVISIMO ERROR EN ESTE MOMENTO"

- El presidente de la Fundación Europa asegura que el PSOE está dividido y que el congreso federal se cerró en falso

- Reclama un esfuerzo para recuperar la confianza del bloque social de progreso que ha sustentado al PSOE desde 1982

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Enrique Curiel, presidente de la Fundación Europa, declaró a Servimedia que una política e alianzas entre el PSOE e IU facilitaría el triunfo electoral del PP y que "salir corriendo detrás de Anguita sería un gravísimo error en este momento".

"Eso significaría abandonar el ámbito de las clases medias y urbanas a la influencia del Partido Popular y ofrecer en bandeja la victoria electoral y la hegemonía política a la derecha española", aseguró Curiel.

Asimismo, el parlamentario subrayó que el Partido Socialista atraviesa en la actualidad un periodo de división interna, que pone de manfiesto que el congreso federal celebrado el pasado mes de marzo se cerró en falso.

El presidente de la Fundación Europa considera imprescindible que en el PSOE se produzca un proceso de pacificación, que sería muy bien recibido por los militantes.

En este sentido, instó a los máximos dirigentes del partido a adoptar una actitud que tienda "cuando menos a un armisticio". "Los que no tenemos cargos internos en el partido", agregó, "tenemos el derecho a pedir un proceso de apaciguamiento, de debatede serenidad para recomponer la unidad interna".

Curiel dijo que si los socialistas no son capaces de asumir este reto la sociedad española volverá a castigar al PSOE en futuras citas electorales, porque entenderá que no es un partido capaz de gobernarse a sí mismo.

RECUPERAR LA CONFIANZA

El diputado insistió en que pacificar el partido es una de las condiciones fundamentales para recuperar la confianza de la mayoría de la sociedad española, con vistas a las próximas elecciones municipales y atonómicas.

Por otra parte, Curiel reflexionó sobre las causas que han motivado la derrota socialista en los comicios del "12-J" y citó entre ellas la desconfianza de una parte importante del electorado y la confusión creciente sobre los objetivos del proyecto socialdemócrata.

El presidente de la Fundación Europa, que en todo momento expresó su total apoyo a Felipe González como presidente del Gobierno y máximo responsable del PSOE, pidió un esfuerzo para recuperar la confianza del bloque social d progreso que ha sustentado a los socialistas desde 1982, y que está formado por los trabajadores y las clases medias urbanas y progresistas.

"Ese sería el reto", puntualizó, "y yo llamaría a ese esfuerzo 'giro hacia la realidad', porque cualquier otra estrategia sería un error", concluyó Curiel.

La Comisión Permanente de la Fundación Europa, integrada desde hace cuatro años en el PSOE, celebró esta semana una reunión en la que decidió relanzar sus actividades a partir del próximo mes de septiembe.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1994
J