LOS CURAS OBREROS RECLAMAN A LA JERARQUIA CATOLICA MAYOR COMPROMISO CON LAS CAPAS SOCIALES MAS DESFAVORECIDAS
- España acoge el tercer Encuentro Europeo de Curas Obreros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad madrileña de Alcobendas acogerá desde mañana y hasta el próxmo lunes el tercer Encuentro Europeo de Curas Obreros. Este colectivo de la Iglesia católica aprovechará la reunión internacional para reclamar a la jerarquía un mayor compromiso con las capas sociales más bajas.
Julio Pinillos, portavoz de la Coordinadora Estatal de Curas Obreros, que organiza el encuentro, declaró a Servimedia que el objetivo del congreso es "analizar cómo ser cura sirviendo a las capas más marginadas de la sociedad: los pobres, los parados, los drogodependientes o los habitantes delos barrios periféricos de las grandes ciudades".
"Un tercio de las personas que viven en las sociedades capitalistas", dijo, "están excluidas. La Iglesia no puede vivir de espaldas a esta realidad, sin tenerla en cuenta en la evangelización".
La consideración de "cura obrero" se otorga a aquel que gana un salario fuera de la Iglesia y comparte y participa en las movilizaciones sociales y culturales tradicionales del mundo obrero.
Según la coodinadora estatal, en España apenas hay un centena de sacerdotes obreros, en Francia 600, en Italia cerca de 200 y en otros países un número mucho más reducido.
Pinillos señaló que la jerarquía católica "cree que, ante la escasez de vocaciones, es mucho mejor atender una parroquia que un cura se vaya a trabajar. Tradicionalmente se ha dado por admitido que los curas podían estar en la cátedras pero no en las fabricas".
A juicio de este colectivo, la proliferación de sacerdotes que no dependen económicamente de la Iglesia provocaría que surgiera n su interior una base social más crítica hacia las decisiones de la jerarquía.
El congreso internacional reunirá a medio centenar de sacerdotes, entre los que estarán pastores anglicanos y una representación del movimiento de curas obreros de Asia.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1999
GJA