LOS CURAS CASADOS APLAUDEN AL OBISPO DE GIRONA

MADRID
SERVIMEDIA

Los curas casados han recibido con satisfacción las palabras del oispo de Girona, Jaume Camprodon, quien ha apuntado la posibilidad de que la Iglesia recurra a estos sacerdotes para paliar la falta de vocaciones.

El presidente de la Federación Internacional de Sacerdotes Católicos Casados, Julio Pérez Pinillos, ha declarado a Servimedia que agradecen estas palabras y aseguró que otros obispos españoles opinan como Jaume Camprodon.

"Confirma", indicó, "lo que decimos desde hace quince años, que el celibato de los sacerdotes debe ser opcional. Es una riqueza parala Iglesia que sea opcional".

Sin embargo, Pérez Pinillos matizó que el cambio de criterio de la jerarquía de la Iglesia católica respecto a los sacerdotes casados no debe entenderse como un remedio a la falta de vocaciones, "sino como un nuevo modo de resituar el ministerio prebisteral".

A su juicio, este tipo de declaraciones demuestran que algo está cambiando en el seno de la Iglesia y que existe "una concepción más profunda y más libre de lo que se venía diciendo hasta ahora".

"El celibao obligatorio", agregó, "no es signo de nada, porque es una imposición. No es más santo el que se casa que el que no se casa. Al sacerdote no se le pide que sea o no celibe, sino que sea un apasionado del hombre de hoy, que sea un apasionado del Cristo muerto y resucitado y que sea un apasionado del servicio a la comunidad".

Según los datos de la Federación Internacional de Sacerdotes Católicos Casados, en España hay unos 7.000 curas que han contraído matrimonio.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
GJA