LA CUPULA DE "NUEVA IZQUIERDA" LLEVARA A LA CONVENCION UNA PROPUESTA CONJUNTA SOBRE LA CONVERSION EN PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes de la corriente minoritaria de Izquierda Unida "Nueva Izquierda", divididos entre partidarios de convertir la corriente en partido y contrarios, llevarán una ponencia organizativa conjunta a la convención nacional que celebrarán a finales de octubre, según anunció hoy a Servimedia el diputado Diego López Garrido.
López Garrido explicó que en la reunión que ayer celebraron los principales dirigentes de "Nueva Izuierda", no se habló del contenido de esa ponencia, pero sí quedó clara su presentación porque "evidentemente, vamos a orientar y a homogeneizar posiciones. No vamos a ir a la aventura, a ver lo que sale".
Del encuentro de anoche, al que asistieron además de Garrido, Nicolás Sartorius, Juan Berga, Pablo Castellano y Jerónimo Andreu, sólo salió el compromiso de poner por escrito en una próxima reunión una postura conjunta, para que los delegados que asistan a la convención decidan finalmente si se converten en partido o no.
Desde que en julio Nicolás Sartorius anunciara la convención para convertir "Nueva Izquierda" en partido, numerosas voces de la corriente, especialmente del Pasoc, que teme verse diluido en otra gran formación, se han venido pronunciando contra esa posibilidad. Argumentan que oponer al PCE un partido dentro de IU sería el "suicidio" de la coalición.
Por otro lado, la reunión de ayer sirvió para fijar las bases de la ponencia política que saldrá de la convención.
El docmento político tiene una introducción sobre las "señas de identidad" de Nueva Izquierda. El primer capítulo está dedicado a la posición de la corriente sobre la construcción europea y el segundo a la situación de IU después de las elecciones del 6-J.
"RECONDUCCION Y NORMALIZACION" DE IU
"Nosotros somos críticos con la evolución que ha seguido IU desde la III Asamblea Federal, que ha conducido a unos resultados que no son satisfactorios", comentó. "Consideramos que el parón que hubo sobre la posicióneuropea de IU y una cierta interiorización y enquistamiento de los problemas, son clave en esos resultados".
Un tercer capítulo de la ponencia política, del que todavía no hay texto, versará sobre crisis económica y salidas; y el cuarto y último hablará de la "reconducción y normalización de IU".
"Estas vías de normalización de IU", explicó López Garrido a esta agencia, "tal como lo ve Nueva Izquierda, pasa por aceptar la construcción europea tal como está en este momento; por lo tanto, pedimos u giro en la posición oficial de IU. Hay que cesar también la descalificación sistemática de la política del PSOE y entrar en una línea de acuerdos, con todas las dificultades que sean", concluyó.
Además, ese capítulo incluirá referencias a la necesidad de una posición "mucho más resuelta" a favor del pacto social, que la que mantienen Julio Anguita y la mayoría.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1993
G