LA CUPULA DE ETA NO HA SIDO REORGANIZADA, SEGUN EL MINISTERIO DEL INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cúpula de la banda terrorista ETA no ha sido reorganizada tras la detención a finales del pasado mes de mayo de Iñaki Bilbao y Rosario Picabea, presuntos sucesores de Francisco Múgica Garmendia, "Artapalo", y de Santiago Euba, "Pelopintxo", cabecillas de la organización arrestados el pasado 29 de marzo en Bidart.
Esta fue una de las informaciones facilitadas por e ministro del Interior, José Luis Corcuera, a los partidos políticos firmantes de los pactos antiterroristas en la reunión informativa que mantuvieron hoy y que fue valorada positivamente por la mayoría de las formaciones.
Durante la reunión, Corcuera señaló que en la actualidad, la banda terrorista dispone de escasos comandos operativos en los que la mayoría de sus integrantes son inexpertos, debido a las dificultades que atraviesa tras las últimas operaciones policiales.
Indicó que uno de los gupos operativos es un comando itinerante que actúa fundamentalmente en Madrid y añadió que todavía persiste una parte del "comando Vizcaya", desarticulado prácticamente durante los últimos meses.
Asimismo, añadió que el Ministerio del Interior desconoce el paradero del dirigente del comando itinerante, José Luis Urrusolo Sistiaga, de quien carecen de datos, aunque se llegó a sospechar que se había desplazado a Francia.
La reunión, que se prolongó durante cuatro horas, fue valorada positivamente tnto por el titular de Interior, como por los representantes del PSOE, IU y CDS, que expresaron su apoyo total a la política antiterrorista del Ejecutivo y resaltaron la necesidad de la unidad de la fuerzas políticas para luchar contra la violencia.
Joseba Azkárraga, portavoz de Eusko Alkartasuna (EA), se mostró partidario de reconocer "el derecho del pueblo vasco a la determinación", por lo que abogó por plantear una reforma de la Constitución, similar a la realizada para adaptarla a los tratados de Mastrich. Sin embargo, según Corcuera, este asunto no fue planteado durante la reunión.
Por su parte, el portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, afirmó que en la reunión había "flotado en el ambiente" la polémica de las conversaciones con HB, que espera que concluyan durante este mes.
DEBATE NEGATIVO
Anunció que solicitó al PP que retire la moción que presentó tras la interpelación de Corcuera del mes pasado sobre las presuntas conversaciones entre el Gobierno y ETA que, a su juicio, provocó un debae negativo para todos los grupos políticos.
Txiqui Benegas, secretario de organización del PSOE, afirmó que es innecesario el mantenimiento de la moción presentada por el PP, ya que recoge literalmente uno de los textos del Pacto de Ajuria Enea y "ya está firmado".
Sin embargo, Francisco Alvarez Cascos, secretario general del PP. indicó que la moción será debatida en el mes de septiembre y reiteró la preocupación de su grupo político por la situación actual de los pactos antiterroristas que, dijo no son respetados con sus acciones por los partidos políticos más responsables en la lucha antiterrorista, PSOE y PNV.
A su juicio, la reunión mantenida hoy con el ministro del Interior ha servido para hacer un diagnóstico de la situación actual de la lucha antiterrorista, aunque añadió que en ella no se trató el contenido de las conversaciones entre PNV y HB ni se facilitaron datos sobre la situación de los presos etarras.
Finalmente, tras lamentarse de la falta de información que suministra elGobierno al PP sobre la lucha antiterrorista, indicó que Corcuera se comprometió a mantener reuniones unilaterales con los partidos políticos para mejorar el nivel de información.
Por su parte, Corcuera se mostró satisfecho del grado de diálogo alcanzado durante la reunión que, a su juicio, ha servido para ver que las discrepancias puntuales entre partidos no ponen en riesgo el principio de unidad frente al terrorismo.
Tras afirmar que "visualizamos que se avanza hacia la búsqueda de la paz", indcó que no hay ninguna razón para la elucubración sobre la posibilidad de una reapertura de la mesa de Argel y reiteró que no habrá cambios en la línea de la lucha antiterrorista.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
S