CUPO VASCO. ARDANZA ASEGURA QUE NEGOCIA HASTA EL "AGOTAMIENTO" CON EL GOBIERNO EL CONCIERTO ECONOMICO Y EL CUPO VASCO

VITORIA
SERVIMEDIA

El 'lehendakari' José Antonio Ardanza dijo hoy en los pasillos del Parlamento vasco que la negociación con el Gobierno central sobre la actualización del Concierto Económico y el Cupo está llegando al "agotamiento" y se ha mostrado rotundo al asegurar que no aceptará ningua modificación en los compromisos firmados.

Ardanza dejó claro que la representación vasca negociará hasta la "extenuación", por la importancia que tienen estos asuntos para Euskadi, y aseguró que no abandonará la mesa bajo ningún concepto.

"Nosotros no nos levantaremos de este proceso negociador. Es muy importante para Euskadi el cerrar con bien este proceso negociador y vamos a hacer todo el esfuerzo, dejando a un lado orgullos y soberbias, para cerrar el acuerdo razonablemente. Mientras no se ierre ese acuerdo nos mantendremos firmes en la silla manteniendo la negociación", sentenció.

El 'lehendakari' pidió una reunión inmediata del ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, con el vicepresidente del Ejecutivo vasco, Juan José Ibarretxe, para concluir el asunto.

Ardanza reconoció que "es cierto que han existido dificultades técnicas, hemos ido trabajando durante mucho tiempo; todavía esta semana llevamos tres días consecutivos trabajando para que no hayaya más excusas de dificultades técnicas".

Agregó que "las dificultades técnicas al final suelen tener un momento en que terminan, porque los técnicos no pueden desbloquear o superar esas dificultades técnicas y, por tanto, creo que hoy, viernes, estamos llegando al punto de que ya definitivamente tenemos que olvidarnos de las dificultades técnicas para que se produzca la reunión definitiva de los dos vicepresidentes y zanjen ya el asunto".

Ardanza señaló que el plazo para llegar a un acuerdo sobr el Concierto Económico y el Cupo venció este pasado mes de marzo y que la demora es cada vez mayor, lo que atribuyó a la actitud del Gobierno central y al incumplimiento de los plazos firmados.

No obstante, admitió que al Gobierno central se le ha dado un plazo que no ha querido hacer público y ha manifestado que no es partidario de chantajes, sino que prefiere susurrar al oído.

"Yo no voy a dar nunca ninguna excusa, yo no acepto chantajes y yo no chantajeo a nadie. Prefiero susurrar al oído delotro lo que le va a pasar y que luego ustedes se enteren la noche de cada día de lo que va pasando, pero yo no chantajeo, yo no hago ningún anuncio público ni lo voy a hacer, ni de fechas, ni de condiciones. Esas cosas, encima de la mesa de la negociación y punto", indicó.

Por su parte, el 'vicelehendakari' Juan José Ibarretxe ha afirmado que se mantienen los contactos entre las administraciones central y vasca y dijo que la clave del resultado estará en la discreción, eludiendo también hablar de plazs y abogando por que el acuerdo se alcance cuanto antes.

Según Ibarretxe, aunque esta semana no ha mantenido ningún contacto personal con Rodrigo Rato su departamento sí ha estado en permanente relación.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1997
C