CUPO VASCO. ANASAGASTI ARREMETE CONTRA EL PSOE POR SUS CRITICAS AL CUPO Y DICE QUE HACE DEMAGOGIA AL HABLAR DE AGRAVIOS COMPARATIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, salió hoy al paso de las críticas lanzadas contra el Gobierno por congelar el actual Cupo vasco (la aportación de Euskadi a los gastos generales del Estado) y acusó a los socialistas de hacer demagogia con sus advertencias de que esta decisión puede originar agravios comparativos respecto a otras comunidades autónomas y refleja que José María Aznar ha puesto a España "a preciode saldo".

Anasagasti, en declaraciones a Servimedia, arremetió contra el PSOE, del que dijo que siempre ha "hecho gala de anunciar que haría una oposición responsable, cuando en realidad no hay nada tan irresponsable como esta tormenta que están desatando", a propósito del mantenimiento del Cupo.

El dirigente peneuvista recordó que fueron precisamente los socialistas los que abordaron la negociación del último Cupo y que ahora lo que ha hecho el Ejecutivo del PP ha sido decidir una prolongación e aquel.

"A nosotros", precisó, "nos parece peligroso que empiecen a suscitar agravios comparativos, sobre todo porque el sistema de concierto económico es algo singular que, o se acepta, o se rechaza. Pero lo que no se puede hacer es demagogia con él".JUGAR CON FUEGO

En su opinión, el PSOE está haciendo "mucha demagogia" y está "jugando con fuego" porque en el fondo su problema es que "carece de un modelo para Euskadi y se ve obligado a improvisar con cada noticia que sale".

Por otro lao, Anasagasti llamó la atención sobre un hecho que, a su modo de ver, está pasando inadvertido, y que es la coincidencia entre el nuevo sistema de financiación y la renovación del concierto económico vasco y del Cupo.

"Lo único que estamos haciendo", concluyó, "es adaptar un sistema muy particular como el del concierto económico y ahí lo que no se puede hacer es abrir una espita de agravios, porque eso no resuleve el problema, sino que lo encona".

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1997
M