EL CUPO DE INMIGRANTES SE REDUCIRA A LA MITAD ESTE AÑO
- De los 20.600 empleos fijados el pasado añ, sólo se han cubierto 5.197
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Migraciones estudia el establecimiento de un nuevo contingente de trabajadores inmigrantes para 1994, cuya cifra se reduciría a la mitad de la fijada el pasado año, 20.600, según informó a Servimedia el subdirector general de Inmigración, Román García Oliver.
El nuevo cupo, que rondaría los 11.000 empleos, se reduce a la mitad porque el contingente fijado por primera vez el pasado año apenas se ha cubierto. De os 20.600 trabajos que pudieron haberse ofertado en los sectores agrícolas, servicios y construcción, sólo se han empleado hasta la fecha a 5.197.
Las mujeres inmigrantes han sido las más beneficiadas, ya que la mayoría de las ofertas realizadas por empresarios han sido para contratar empleadas del hogar, concretamente 4.316. Como peones agrícolas sólo se han empleado a 167 extranjeros y para otros servicios, sobre todo asistentes de grupos turísticos, 714. No se ha tramitado ninguna contratación coletiva y todos han sido casos individuales.
Según explicó Román García Oliver, el escaso éxito del cupo en la contratación de peones agrícolas se debe no sólo a que los empresarios no han tramitado ofertas "porque no están acostumbrados y dicen que existen dificultades, sino también a que existe bastante demanda de empleo y una serie de inmigrantes regularizados que se encuentran aquí y con los que se han cubierto la mayoría de las ofertas para campañas agrícolas".
Aún así, García Oliver señaló queeste año las ofertas del cupo descartarán el sector de la construcción y se dirigirán al sector agrícola y al de servicios, concretamente al servicio doméstico.
Respecto a si se han podido legalizar extranjeros que permanecían en España como "ilegales", García Oliver explicó que "el contingente no está concebido para legalizar a los extranjeros irregulares en España, sino que pretendía canalizar y controlar desde fuera los inmigrantes. Pero en la práctica, se suprimió la exigencia de visado, por lo qu nosotros no sabemos si la persona que era contratada estaba aquí o no".
Oliver recordó que el establecimiento del cupo no es la única vía por la que pueden trabajar los extranjeros en España, sino que existe el procedimiento regular que fija la Ley de Extranjería.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1994
L