CUPO. EL CONSEJERO DE INDUSTRIA CANTABRO ASEGURA QUE EL CONCIERTO VASCO "ES UNA DESVENTAJA CLARA" PARA LAS DEMAS REGIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Industria cántabro, José Ramón Alvarez, del Partido Popular, ha asegurado hoy en Madrid que el recente acuerdo sobre el concierto económico vasco "es una desventaja clara" para las autonomías limítrofes, que no tienen la posibilidad de establecer una fiscalidad propia.
Sin embargo, reconoció que este factor no tiene una fuerte incidencia, de momento, en la afluencia de empresas hacia Cantabria y reveló incluso que los empresarios vascos siguen acudiendo a esta comunidad autónoma para establecer sus negocios. En los últimos meses, diez empresas vascas se han instalado o han manifestado su intenciónde radicarse en territorio cántabro, según sus datos.
Sobre esta cuestión, el director de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercar), Javier Eraso, recordó que, además de la fiscalidad, hay otros factores, como la paz social o los relativamente bajos salarios, que influyen a la hora de optar por esta comunidad autónoma.
Alvarez, que acudió a Madrid para presentar el panorama industrial que actualmente presenta Cantabria, también criticó la decisión del País Vasco de restringi el tráfico de camiones a los vehículos que no procedan ni tengan como destino Euskadi. El consejero afirmó que se trata de una medida "impopular y desacertada".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1997
A