CNI
La CUP dice que Sánchez “va a tener que elegir entre el bloque democrático o el bloque autoritario”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, afirmó este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez “va a tener que elegir entre el bloque democrático o el bloque autoritario”.
Así lo declaró durante su réplica a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno de la Cámara Baja solicitada por varios grupos parlamentarios por el ‘caso Pegasus’.
Vehí dijo al líder del Ejecutivo que la ley de CNI “establece en sus artículos primero tercero y sexto que el CNI trabaja para y por el presidente del Gobierno y su gabinete” y añadió que “establece en el artículo octavo su dependencia orgánica del Ministerio de Defensa”.
Para la diputada de la CUP, el presidente del Gobierno no ofreció respuestas para “la gente espiada que no corresponde con las órdenes judiciales” de las que había hablado, 18 órdenes y preguntó por “el resto de más de 40 personas y las órdenes con nombres ocultos”.
La portavoz de la CUP dijo a Sánchez que “hablan mucho de Estado de Derecho, pero qué Estado de Derecho cuenta con un sistema judicial que permite espiar abogados políticos y periodistas”, se preguntó.
En opinión de Vehí, “aunque en su España de otro tiempo estas escuchas puedan ser legales, vulneran el Convenio Europeo de los derechos humanos” y consideró que, tras su discurso, Pedro Sánchez “o nos miente, o usted y parte de su Gobierno están asediados por lo que llamamos cloacas del Estado, o está prestando usted un servicio patriótico a España”.
Citó el refranero popular la portavoz de CUP y señaló que “cría cuervos y te sacarán los ojos”, ya que, en su opinión, “la responsabilidad de las cloacas tiene mucho que ver con el PSOE”, y dijo a Pedro Sánchez que “va a tener que elegir entre el bloque democrático o el bloque autoritario”.
Por todo ello, señaló Mireia Vehí, “ponga urnas, defienda el derecho de autodeterminación, que es la matriz de todos los derechos y esto le permitirá pasar página con esta España atrapada en el pasado de la dictadura”.
Finalmente, la diputada de la CUP extendió su mensaje “a los socios de investidura, a las fuerzas democráticas”, ya que “España no tiene solución, si no es rompiendo con la Transición hecha entre el miedo y el ruido de sables”. Y con respecto a Cataluña, consideró que “no sirve una mesa de diálogo que solo le sirve al PSOE para lavar su imagen internacional”.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2022
MGN/gja