CUOTA FEMENINA. ALBERDI RECUERDA QUE EN ESPAÑA NINGUN HOMBRE HA RECLAMADO POR DISCRIMINACION COMO EN ALEMANIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, recordó esta tarde en los pasillos del Congreso que en Epaña ningún hombre ha alegado discriminación en el acceso al trabajo como la que ha dado lugar en Alemania a una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra las cuotas femeninas.
Según Alberdi, en España el Tribunal Constitucional ampara la discriminación positiva y un ejemplo es la reforma de la Ley de Procedimiento Laboral de 1990, para invertir la `carga de la prueba, de forma que, ante una denuncia, es el empresario quien tiene que demostrar que no hay discriminación.
A juicio d la ministra, lo que ahora está en cuestión, la Directiva Europea de 1976, garantizaba el acceso de la mujer al 50 por ciento en áreas laborales en las que están infrarrepresentadas.
"Y esto parece algo tan legítimo, sobre todo cuando ha habido una discriminación de siglos, que verdaderamente es una forma de corregir la desigualdad inicial", añadió.
Cristina Alberdi comentó que "afortunadamente" en nuestro país el Constitucional ha instalado una "doctrina consolidada" de protección a la mujer, co unas sentencias "de una solidez extraordinaria" de las que era ponente el anterior presidente del alto tribunal, Rodríguez Piñero.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
G