CONSTITUCION UE

SE CUMPLE UN MES SIN QUE PSOE Y PP PONGAN EN MARCHA LA COMISION QUE PACTARON ZAPATERO Y RAJOY

- Los populares interpretan que el Gobierno quiere paralizar el acuerdo hasta después del referéndum europeo

MADRID
SERVIMEDIA

Hace un mes que José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy llegaron a un acuerdo para garantizar los principios constitucionales y la unidad de España. Sin embargo, PSOE y PP no han creado todavía la comisión donde ambas formaciones consensuarán cualquier tipo de reforma.

Socialistas y populares han paralizado por completo sus conversaciones sobre esta cuestión desde el inicio de la campaña sobre el referéndum de la Constitución Europea que se celebra el próximo 20 de febrero, según informaron a Servimedia fuentes de los dos partidos.

El secretario general del PP, Angel Acebes, y el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, apenas han hablado un par de ocasiones. La última se produjo hace quince días durante un almuerzo que puso de manifiesto las diferencias.

Por su parte, el Gobierno se desentiende del asunto porque considera que tienen que ser los dos partidos los que lleguen a un acuerdo sobre el formato de la comisión, pese a que las conversaciones mantenidas durante un mes no han dado hasta ahora ningún fruto.

DIFERENTE CRITERIO

El partido que lidera Mariano Rajoy pretende que la comisión adquiera un "alto nivel político" con el objeto de consensuar las líneas generales de cualquier reforma estatutaria o constitucional. Para ello, exige que los principales dirigentes de PP y PSOE formen parte de este foro.

En cambio, el PSOE prefiere que la comisión esté formada por expertos jurídicos que se encargarían de solventar las disquisiciones legales que surjan durante las modificaciones de la Constitución y de los estatutos autonómicos que ha anunciado el presidente del Gobierno.

Esta disparidad de criterio ha provocado que PSOE y PP lleven un mes sin concretar el acuerdo alcanzado el 14 de enero por José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy durante su entrevista en el Palacio de La Moncloa.

El Partido Popular considera que la actitud del PSOE constituye "una tomadura de pelo" tras un mes de conversaciones e interpreta que el Gobierno quiere paralizar el acuerdo al menos hasta después del referéndum sobre la Constitución Europea que se celebra el próximo domingo.

Fuentes de la dirección nacional consultadas por Servimedia aseguran que los socialistas prefieren centrar todos sus esfuerzos en la campaña electoral sobre el Tratado Europeo ante los riesgos de una baja participación en las urnas.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2005
CLC