CUMBRE UE. EL PSOE EXIGE A AZNAR QUE CONSULTE AL PARLAMENTO ANTES DE ENVIAR TROPAS ESPAÑOLA A KOSOVO
- Pide una partida presupuestaria específica de la UE para reconstruir Kosovo sin mermar recursos de la Agenda 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE exigió esta tarde al Gobierno, a trevés de su portavoz adjunto en el Congreso, Luis Martínez Noval, que consulte al Parlamento antes de enviar a Kosovo las tropas españolas que deben desplegarse junto a las fuerzas multinacionales de paz a mediados de julio, y que saldrán de España la próxima semana.
En su intervención durante la cmparecencia de José María Aznar en el pleno de la Cámara para explicar los resultados del reciente Consejo de Europa, Martínez Noval le advirtió que sólo con esta consulta previa se conseguirá un consenso "específico, visible y cuantificable" que reforzará las decisiones del Gobierno.
En su opinión, resulta además necesario que el Parlamento conozca y debata los extremos de la participación de las tropas españolas, y las reglas de enfrentamiento en una misión que, como esta, conlleva el uso de la fuera.
Martínez Noval se felicitó del fin del conflicto de Kosovo, pero consideró que el papel de España se ha limitado al de "un convidado de piedra" debido a la "incapacidad, irresponsabilidad e irrelevancia" del Gobierno.
"ARDOR GUERRERO"
El portavoz socialista argumentó su acusación de "incapacidad" en la falta de una posición clara del Ejecutivo "hasta que ha visto que el partido se podía ganar. Entonces ha sacado pecho y ha llenado su discurso de ardor guerrero", dijo dirigiéndose al escaño d Aznar.
Además, le consideró "irresponsable" por no haber buscado el respaldo del Parlamento y, por ende, de la sociedad, cuando pilotos españoles participaban en los combates, y censuró su "irrelevancia" en el exterior. "Usted ha tirado la toalla. Ha aceptado que España deje de tener peso en Europa, ha renunciado a influir en las decisiones, porque no tiene nada que decir", le espetó.
En este sentido, le emplazó a entablar un diálogo con los grupos parlamentarios para fijar consensuadamente los equisitos de la participación de España en operaciones internacionales, y anunció una iniciativa para recuperar "un prestigio y unas señas de identidad de España que usted y su Gobierno han dilapidado".
En cuanto al proceso que queda por delante para reconstruir Kosovo tras la guerra, Martínez Noval se mostró partidario de que este esfuerzo necesario no sustraiga recursos a las perspectivas financieras de la Agenda 2000. Así, le pidió que defienda en Europa una financiación específica, y le prestó su poyo para intentarlo.
JAVIER SOLANA
El portavoz socialista no dejó pasar la oportunidad de reprochar al Gobierno su simple "resignación" ante el nombramiento de Javier Solana como coordinador de la política exterior y de defensa común. Una postura, dijo, que a los socialistas "nos llena de tristeza y estupor".
"La altura de miras debería ser una condición de todo estadista, pero no parece el caso de nuestro jefe de Gobierno que, en ésta como en otras ocasiones, cuando era jefe de la oposición, unca supo remontar el vuelo", remachó.
Martínez Noval, que comenzó y finalizó su intervención criticando la tardanza del Gobierno en explicar al Parlamento los resultados del Consejo Europeo, acusó también a Aznar de convertirse "en el freno más claro" del avance social de la Unión Europea.
"Perdimos en las perspectivas financieras y en la política de cohesión, hemos sido ninguneados en el conflicto de los Balcanes, y los españoles que adquieren relieve europeo lo consiguen aún en contra de usted señor Aznar, que sólo saca pecho para vetar medidas de avance en la Europa social y del empleo. Triste sino el suyo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
CLC