CUMBRE UE. MENDEZ CRITICA LAS CONCLUSIONES DE LA CUMBRE MIENTRAS FIDALGO SE MUESTRA "PARTICULARMENTE SATISFECHO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Frente a la crítica visión de Méndez, contrasta la postura del secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para quien los resultados obtenidos en la Cumbre de Barcelona le hacen sentirse "particularmente satisfecho y moderadamente optimista".
A la finalizacióndel 38 Congreso Confederal de UGT, del que salió reelegido como secretario general, Méndez dijo en rueda de prensa que las reformas propuestas por Aznar tienen deficiencias en materia social e inciden en un modelo económico de "baja productividad, poco respetuoso con el medioambiente y despilfarrador de energía".
En opinión del líder ugetista, las recetas de Aznar para que España converja con Europa "es injusto y no es el que interesa a este país". Méndez no cree que por estas críticas su organizaciónvaya a iniciar un camino de conflicto con el Gobierno y a preguntas de los periodistas apuntó que la UGT "ni ha buscado nunca ni busca ahora un enfrentamiento con el Gobierno".
A la conclusión del cónclave ugetista, Fidalgo, por su parte, declaró a los periodistas que estaba "moderadamente optimista" tras las manifestaciones de Aznar sobre el desarrollo de la Cumbre, aunque reconoció que hacía falta saber el contenido final del documento aprobado por los Quince en Barcelona.
Fidalgo esperaba a lahora en que pronunció sus declaraciones (15,15 horas) que dicho texto fuera "equilibrado y sostenga la estrategia de Lisboa frente a los intereses del eje Berlusconi".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2002
J