CUMBRE UE. LLAMAZARES DICE A AZNAR QUE "DE POCO LE SIRVE QUEDARSE AGARRADO A LA BROCHA DE NIZA CUANDO OS HAN QUITADO LA ESCALERA"
-Dice que a Aznar no le preocupa la herencia que deja al país, porque "ya no estará en marzo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, espetó esta tarde al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "de poco le sirve quedarse agarrado a la brocha de Niza cuando nos han quitado la escalera", y lamentó que deje como herencia al futuro Ejecutivo "menos aliados" en España y en Europa.
En su intervención para responde a Aznar en su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la cumbre de Bruselas, donde no se llegó a un acuerdo para sacar adelante la Constitución Europea, Llamazares recalcó que España está "pagando la foto" de Aznar en las Azores y su "seguidismo" a Estados Unidos en la guerra de Iraq.
Aseguró que el presidente del Gobierno se ha mostrado como un "experto en quedarse solo", en Europa con Polonia, y en España, con su partido, lo que deja claro que, "por mucha mayorí absoluta que tenga, se ha quedado compuesto y sin novia en un rincón de la historia".
"Su Gobierno no pasará a la historia como un gobierno para todos", advirtió el líder de IU, sino como un Ejecutivo que "se impone" a los otros dos poderes y "amordaza al Parlamento". "Pasará a la historia por sus errores e hipotecas", agregó, aunque "a usted no le parece preocupante, porque ya no estará en marzo. Se ha salido con la suya".
Para Llamazares, su aislamiento en la cumbre es consecuencia de la polítca de "repelente niño Vicente, acusica e insolidario" practicada por Aznar, quien se ha dedicado, dijo, a dar lecciones a los demás países europeos sobre estabilidad presupuestaria, para que ahora "venga Paco con la rebaja" y España corra el riesgo de "salir mal parada y pagar los platos rotos".
Recalcó que la Cumbre europea ha sido un "fracaso para España, para los españoles", y para Aznar como presidente, porque ahora nuestro país tiene "menos aliados en Europa y menos escaños en el Parlamento", adeás de haber dejado "un rastro de división".
A su juicio, Europa ha sufrido un "golpe de incalculables consecucncias", ha comenzado la "desunión de la Unión Europea", lo que genera una crisis profunda, pero no irreversible, por lo que el Gobierno español "deberá retomar el paso y no quedar atrás" del motor franco-alemán, y recuperar "los eurodiputados españoles que usted sacrificó en Niza", pero, sobre todo, promover la Constitución Europea.
"Señor Aznar, ya es demasiado tarde para usted y para supartido", concluyó Llamazares, pero desde IU "seguiremos trabajando para que nazca una nueva voluntad política en España y en Europa".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
E